Fallece Carlos Saura, el último clásico del cine español
Carlos Saura fallece a los 91 años. El cineasta iba a recibir mañana sábado el Goya de honor 2023.
El cineasta Carlos Saura ha fallecido hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos. El gran cineasta aragonés, quizá el director que ha rodado los planos más nítidos de la historia del cine español, estrenó el pasado viernes en las carteleras españolas la que ha sido su última película: Las paredes hablan.
Desde Bodas de sangre (1981) ha trabajado especialmente coreografía y música, y muchas de estas películas han sido fotografiadas por Vittorio Storaro (como Flamenco, flamenco). Y el filme Saura(s) es una larga entrevista que le hace y dirige Félix Viscarret, imprescindible para conocer al personaje.
El realizador oscense, uno de los mayores embajadores de nuestro séptimo arte y Medalla de Oro de EGEDA en 2018, destacaba en aquella ocasión que a lo largo de su carrera «he podido hacer las películas que siempre he querido hacer» y declaraba que quería «seguir viviendo con este entusiasmo por el trabajo y por la vida».
Aunque reconocido internacionalmente por sus películas, muchas de las cuales han obtenido importantes premios en los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, San Sebastián, Berlín o Nueva York, Carlos Saura ha venido compaginando su labor de director con la de fotógrafo. Debutó en la fotografía a una edad temprana y tuvo su primera exposición a los 19 años en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid en 1951.
Durante varios años Saura trabajó profesionalmente como reportero fotográfico cubriendo los Festivales de Música y Danza de Granada y Santander. El diario ABC publicó una de sus fotos en portada y la revista Paris-Match le llegaría a ofrecer un puesto como fotógrafo de plantilla.
Carlos Saura ha realizado retratos, fotografiado la ciudad y sus gentes, sus pueblos, su entorno familiar y social, la calle. Desde entonces no ha dejado de utilizar su cámara, haciendo retratos de su familia y de su entorno, inmortalizando sus rodajes y realizando fotografías pintadas a las que denomina «fotosaurios».
Descanse en paz.