Festival de Cannes 2022: Hablemos de David Cronenberg
David Cronenberg ha estrenado en Cannes 2022 Crimes of the Future, cinta con la cual regresa a los temas de su cine previo al ciclo “realista” que inició con Una historia de violencia. Se trata por tanto de una revisión de su temática clásica (la “nueva carne”) actualizada en forma de distopía transhumanista. No oculta el director canadiense el tono crítico: una sociedad sin dolor es una sociedad de pesadilla muy alejada de los mundos felices que algunos quieren vender. El reparto cumple con solvencia pero la cinta es dura y desagradable, con una estética muy conseguida e ideas originalísimas -las digestiones de aquellos seres artificiales-.
Park Chan Wook se atasca con su Decision to Leave, curiosa pero fallida historia policiaca con tonos de Vértigo. Las imágenes del director coreano son impactantes pero el guion hace agua por todas partes. No hay unidad en el relato que en su segunda parte se vuelve farragoso y explicativo, donde antes fuera sugerente. Queda una interpretación muy conseguida de su actriz protagonista y un final para las antologías visuales.
Holy Spider, de Ali Habass, puede ser la cinta del Festival. El director de Border utiliza el recurso de la investigación policiaca para denunciar la condición de la mujer iraní. Lo hace con la originalidad y crudeza de su obra anterior. El ambiente es tenso y está muy conseguido.
Triangle of Sadness supone el regreso del premiado realizador de The Square. Ruben Östlund no deja títere con cabeza en su sátira de la obsesión por la belleza. El filme es un poco largo y repetitivo. Pero se agradece el sentido del humor y el respeto por el espectador.

Otra cinta menos solvente pero bien rodada es Novembre, dirigida por Cédric Jimenez y protagonizada por Jean Dujardin. El filme sigue los pasos de la policía que respondió al ataque de la Sala Bataclan. Es una cinta de acción que pretende entretener, en la línea de Día de patriotas.
Boy from Heaven describe la vida en la madrasa más importante de El Cairo. La excusa, de nuevo, un asesinato que abre las puertas y huye de los complejos. La película es bastante crítica y mete el dedo en la llaga.
Suscríbete a la revista FilaSiete