Biografía de Charlton Heston, un actor de leyenda

El pasado 4 de octubre se cumplía el centenario del nacimiento de este actor, que encarna un periodo muy interesante de la historia del cine, y de los Estados Unidos

Charlton Heston en Los diez mandamientos (1956)
Charlton Heston en Los diez mandamientos (1956)

Biografía de Charlton Heston, un actor de leyenda

Biografía | El día 4 de octubre se cumplía el centenario del nacimiento de Charlton Heston. El actor falleció hace quince años.

Aunque desde hace algún tiempo se puso de moda denigrarlo, Charlton Heston es, ha sido, un gran actor y una buena persona: se formó como actor de teatro y al teatro dedicó parte de su vida profesional. Una de sus primeras películas, no podía ser menos, fue un Shakespeare, Julio César. No es por casualidad que una de sus últimas fuera el Hamlet de Kenneth Branagh. Charlton Heston tenía prestancia, medía 1’90 metros y tenía una voz extraordinaria, que difícilmente se puede apreciar en un doblaje.

- Anuncio -

Se le considera actor de superproducciones y es cierto que participó en algunas de las más importantes de su época: se recordarán su Moisés en Los diez mandamientos, de Cecil B. DeMille, su Cid de Anthony Mann, su Ben-Hur (que le valió el Oscar) de William Wyler, su Miguel Ángel, en El tormento y el éxtasis, de Carol Reed, y muchos otros papeles memorables. Pero no se limitó a interpretar a gigantes de la historia o de la ficción, aportando su presencia y su seriedad -siempre imprimía gravedad a sus caracteres-, abordó el cine bélico, de aventuras, el western y la ciencia ficción. ¿Recuerdan a Taylor, en El planeta de los simios? Actuó con las y los mejores de su tiempo: Dorothy Lamour, Gloria Grahame, James Stewart, Yul Brynner, Anne Baxter, Edward G. Robinson, Sophia Loren, Ava Gardner y un largo etcétera. No hace falta decir que trabajó con los mejores directores; además de los ya nombrados, se puede citar a Orson Welles, Sam Peckinpah, Richard Lester, Nicholas Ray, William Dieterle y, por poner un ejemplo más cercano a nosotros, James Cameron (Mentiras arriesgadas). A este propósito preguntaron al director, ¿por qué Heston? Y respondió que necesitaba a alguien que fuera creíble en el papel de intimidar a Arnold Schwarzenegger.

Mad about Hollywood
Menéndez Pidal, Heston y Bronston en el rodaje de El Cid (1961).

Charlton Heston se casó en 1944 con Lydia Clark, estudiante de arte dramático como él y su matrimonio duró hasta su muerte, 64 años después. Tuvieron un hijo, que también se dedicó al cine, con éxito relativo, y adoptaron una niña. Aquel mismo año, 1944, fue llamado a filas. Participó en la II Guerra Mundial, en las fuerzas aéreas. A su regreso, él y su mujer fueron a Nueva York donde se hicieron cargo de un teatro. El buen hacer y la buena acogida de sus actuaciones le valieron ofertas para la televisión, desde donde hicieron el salto a Hollywood.

Su primer gran éxito fue El mayor espectáculo del mundo (1952). Desde entonces acumuló éxitos hasta el Oscar con Ben-Hur. Prolongó su carrera bastantes años mediante una buena selección de papeles, con la excepción de aquellas películas que dirigió su hijo, en las que actuó para ayudarle.

Se ha hablado mucho de su «republicanismo», su amistad con el presidente -antes actor- Ronald Reagan, y de su presidencia de la asociación del rifle. Se habla menos de amistad con notorios demócratas, como Kirk Douglas, de su presidencia del sindicato de actores y de su lucha por los derechos civiles: estuvo en marcha en Washington por el trabajo y la libertad (agosto 1963), al lado de Sidney Poitier.

En agosto de 2002, Heston anunció que padecía Alzheimer. El actor falleció el 5 de abril de 2008.

Charlton Heston encarna un periodo muy interesante de la historia del cine, y de los Estados Unidos.

⇒Charlton Heston, películas y biografía

Suscríbete a la revista FilaSiete