David Fincher, películas y biografía
David Fincher hizo su debut en el cine en 1992 con la tercera entrega de las películas de Alien. En 1995 dirigió Seven, la despiadadamente sórdida y cínica historia de dos detectives (interpretados por Brad Pitt y Morgan Freeman) que siguen la pista a un asesino en serie que basa sus crímenes en los siete pecados capitales. La espeluznante historia policíaca original del guionista Andrew Kevin Walker fue un éxito de taquilla, recaudando más de 300 millones de dólares en todo el mundo. El innovador enfoque de la película, su título y las secuencias de los créditos influirían en otras cintas posteriores de los géneros del thriller, policíaco y de suspense.
Dos años más tarde Fincher dirigió The Game, protagonizada por Michael Douglas y Sean Penn, una sombría película que se centra en un hombre de negocios de San Francisco recluido que recibe un regalo poco habitual de su hermano pequeño, un regalo en el que se convierte en un participante involuntario en un juego que controla su vida. En 1999 volvió a trabajar con Brad Pitt en El club de la lucha, basada en la adaptación para el cine de la novela de Chuck Palahniuk sobre dos hombres que fundan un club dedicado exclusivamente a peleas a puño limpio para hombres. La cinta, co-protagonizada por Edward Norton y Helena Bonham Carter, obtuvo fuertes reacciones de la crítica y consiguió un gran número de seguidores alternativos, convirtiéndola en una de las películas más influyentes de su época.
En 2002 Fincher dirige una de las películas más significativas de su carrera, La habitación del pánico, protagonizada por Jodie Foster, Forrest Whitaker, Dwight Yoakum y Jared Leto, colaborador en El club de la lucha. La cinta, que fue un éxito de taquilla e introdujo algunos usos innovadores de los gráficos por ordenador, trataba de la difícil situación de una madre soltera y su hija, escondidas en una habitación segura de su nueva casa mientras unos delincuentes entraban en la casa dispuestos a encontrar una fortuna desaparecida.
En plena cresta de la ola, el realizador de Denver firmó tres títulos de gran renombre: Zodiac (2007), con Jake Gyllenhaal y Robert Downey Jr., El curioso caso de Benjamin Button (2008), ganador de tres Oscar (maquillaje, efectos especiales y dirección artística), y La red social (2010), que también se llevó tres estatuillas (guion, montaje y banda sonora).
En estos últimos años, Fincher ha combinado interesantes títulos cinematográficos (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres, Perdida) con incursiones en el universo de las series: House of Cards y Mindhunter. Y ha firmado con Netflix sus dos últimas películas: Mank (2020) y El asesino (The Killer) (2023).
Antes de que Fincher empezara a dirigir películas, había sido co-fundador de Propaganda Films en 1986.
Suscríbete a la revista FilaSiete