Henry Mancini, películas y biografía
Henry Mancini será recordado perdurablemente por la música que acompaña a las películas de la Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción Moon River (de Desayuno con diamantes). Además fue el creador de los temas de varias series de televisión como La pantera rosa (dibujos animados), Remington Steel (con Pierce Brosnan), El pájaro espino o Peter Gunn, entre otras.
Estuvo nominado al Oscar en siete ocasiones, obteniéndolo con Desayuno con diamantes y en el apartado a la mejor adaptación musical de Víctor o Victoria.
Comenzó a trabajar en el cine a comienzos de la década de 1950 en películas de serie B de los estudios Universal bajo las órdenes del director del departamento musical Joseph Gershenson. En estos años, Mancini trabajó frenéticamente para crear una gran cantidad de material que sería usado y reutilizado en múltiples películas. Esta primera etapa de Mancini se caracteriza por un sonido sinfónico y atonal.
En 1958 firma su primer trabajo en solitario, pues hasta ahora había figurado como coautor, adaptador, orquestador o incluso ni siquiera era acreditado; este título fue la conocida obra maestra de Orson Welles Sed de mal (1958). Con esta obra, Mancini comienza a definir su personalidad musical: temas de inspiración jazzística interpretados por una pequeña orquesta.
La música de Sed de mal atrajo la atención del director Blake Edwards, quien lo contrató para hacer la música de su serie de televisión Peter Gunn, para la cual Mancini creó un tema que pasó a la antología de los grandes temas del cine y que ha sido usado en multitud de películas, por ejemplo en The Blues Brothers (1980) o Waterworld (1995). La relación entre Edwards y Mancini es una de las más largas colaboraciones director-músico de la historia del cine, ya que se prolongó durante más de 30 años y 28 películas.
En los años 60 Mancini alcanza sus máxima popularidad, gracias a las películas de Edwards (La pantera rosa, Desayuno con diamantes, Días de vino y rosas y otras), pero también por su colaboración con otros grandes directores como Stanley Donen (Arabesco, Charada y especialmente Dos en la carretera) o Howard Hawks (Hatari!, Su juego favorito). En esta década Mancini aporta otras de sus señas de identidad: el coro mixto, que interpreta el tema principal de la película.
Mancini es el primer compositor cinematográfico que trascendió la pantalla para ser conocido por el gran público debido en gran parte a su preocupación y esmero por las ediciones discográficas de sus partituras, las cuales eran regrabadas para a la explotación comercial sin que ello perjudicara su calidad.
En las décadas de 1970 y 1980 tuvo que dedicarse también a la televisión, y creó temas muy conocidos como los de las series Hotel y Remington Steele. En 1982 gana un Oscar por su musical Victor o Victoria sumando cuatro en total, dado que ganó dos por Desayuno con diamantes (mejor canción y mejor partitura original) y otro por Días de vino y rosas (1962). Además ganó nada menos que 20 premios Grammy.
Hasta sus últimos años Mancini siguió creando joyas musicales, algunas no lo suficientemente valoradas como Lifeforce (1985), Basil, el ratón superdetective para los estudios Disney o Tom y Jerry (1992) otro filme de animación. Curiosamente, en estas obras Mancini vuelve a sus raíces más sinfónicas.
Son muchos los artistas que han interpretado sus temas, entre ellos Dave Grusin, en un CD titulado Two for the Road.
Henry Mancini, una de las pocas auténticas figuras de la música de cine, falleció en 1994 víctima de un cáncer de hígado y pancreas, dejando un inconmensurable legado musical.
Filmografia
– Casados con eso (1993)
– El hijo de la Pantera Rosa (1993)
– Una rubia muy dudosa (1991)
– Contra toda ley (1989)
– Agente oculto (1989)
– Asesinato en Beverly Hills (1987)
– Cita a ciegas (1987)
– Santa Claus (1985)
– Fuerza vital (1985)
– Harry e hijo (1984)
– En íntima colaboración (1983)
– Mis problemas con las mujeres (1983)
– Víctor o Victoria (1982)
– Tras la pista de la Pantera Rosa (1982)
– Somos honrados bandidos (1981)
– Queridísima mamá (1981)
– El truhán y su prenda (1980)
– La caja oscura (1980)
– La venganza de la Pantera Rosa (1978)
– Alegrías de un viudo (1978)
– El expreso de Chicago (1976)
– La Pantera Rosa ataca de nuevo (1976)
– Amor bajo fianza (1976)
– El carnaval de las águilas (1975)
– El regreso de la Pantera Rosa (1974)
– La chica de Petrovka (1974)
– Érase una vez en Hollywood (1974)
– Frenesí (1972)
– Casta invencible (1971)
– Odio en las entrañas (1970)
– Darling Lili (1970)
– Los indomables (1970)
– Los locos años de Chicago (1970)
– Los girasoles (1969)
– El guateque (1968)
– Sola en la oscuridad (1967)
– Dos en la carretera (1967)
– Arabesco (1966)
– La carrera del siglo (1965)
– La pantera rosa (1964)
– Charada (1963)
– Su juego favorito (1963)
– ¡Hatari! (1962)
– Días de vino y rosas (1962)
– Chantaje contra una mujer (1962)
– Desayuno con diamantes (1961)
– Buenos tiempos (1960)
– Imitación a la vida (1959)
– Sed de mal (1958)
– El temible Mr. Cory (1957)
– Interludio de amor (1957)
– Su único deseo (1955)
– La guerra privada del Mayor Benson (1955)
– Rebelión en el fuerte (1954)
– Música y lágrimas (1954)
– Rifles de Bengala (1954)
– Tierras lejanas (1954)
– La espada de Damasco (1953)
– Horizontes del Oeste (1952)
Suscríbete a la revista FilaSiete