BSO La dama de oro
· BSO La dama de oro | El músico alemán deja a un lado la épica y se centra en un intimismo minimalista desprovisto de su habitual grandilocuencia.
Hans Zimmer (Frankfurt, 1957) ha dado un interesante giro a su carrera. Se acabaron los coros de Lisa Gerrard y la monotonía de sus composiciones herederas de la música “gladiatoriana”. El músico alemán deja a un lado la épica y se centra en un intimismo minimalista desprovisto de su habitual grandilocuencia.
En La dama de oro, la hermosa película de Simon Curtis protagonizada por Helen Mirren y Ryan Reynolds, compone la música junto al británico Martin Phipps, conocido por sus brillantes trabajos para televisión en series como Wallander, The Honourable Woman o Peaky Blinders.
La banda sonora de La dama de oro se acerca al estilo del norteamericano Thomas Newman (American Beauty, Efectos secundarios, Al encuentro de Mr. Banks). La leve resonancia de instrumentos de percusión se fusiona con el acompañamiento del violín y el piano. Así lo escuchamos en el tema central que abre y cierra la película de manera brillante.
Aun redundantes en esa melodía, Zimmer y Phipps incluyen variaciones que hacen que la música acompañe bien a una historia sencilla que acaba resultando profundamente emotiva.
Como es lógico, la banda sonora acusa el protagonismo en la historia de Austria, epicentro de la ópera y la música clásica: la versión de Dawid Kimberg del Deh, vienni alla finestra suena poderosa. Este célebre pasaje de la opera Don Giovanni, compuesta por Mozart, compendia la grandeza y sutileza artística de un país que estaba a punto de ser devorado en un abrir y cerrar de ojos por las tropas de Hitler.
La metáfora del baile del tiempo no es la primera vez que se utiliza, pero sigue funcionando. Una manera acertada de dar a la historia y a los personajes un mayor recorrido y trascendencia.
BSO La dama de oro
´música de Sello: Sony Classics. Duración: 43 min. Precio: 14,99 €
Suscríbete a la revista FilaSiete