BSO Las vidas de Grace
BSO Las vidas de Grace | Ha sido un verano cinematográfico muy gris. Por primera vez en muchos años no hemos tenido nada de Pixar y Cómo entrenar a tu dragón 2 no ha estado a la altura de su precedente. Ya ni hablo de Transformers 4 y Los mercenarios 3… En medio de este desierto al menos hemos podido sobrevivir con pequeños oasis de cine desconocido y brillante.
Las vidas de Grace no es la primera película sobre los abusos sexuales a menores, pero sí una de las más sugerentes y delicadas. Esta película independiente norteamericana cuenta con una música minimalista coherente con el tipo de narrativa del director y guionista Destin Daniel Cretton.
La música del norteamericano Joel P. West (que ya trabajó con Cretton en I am not a hipster) logra expresar el dramatismo de unos personajes acostumbrados a callar sus propias tragedias. Por eso quizás la música intercala grandes silencios con acordes de guitarra, violín o algunas notas serenas de piano. Así se destaca especialmente en el primer tema, Welcome a Short Term 12, o en canciones similares como Bath o Let’s Walk Them.
Hay algunos temas que rompen con el estilo de la música de la película con bastante acierto en varios clímax magnéticos: el Cielito lindo que suena en uno de los pocos momentos festivos y entrañables o el rap So you know what it’s like, compuesto por Keith Stenfield, que define a uno de los personajes principales.
Suscríbete a la revista FilaSiete