BSO: Los Juegos del Hambre
· La BSO de Los Juegos del Hambre ha sido número 1 en Estados Unidos con 175.000 copias vendidas en la primera semana.
Después de Harry Potter y la saga de Crepúsculo, la trilogía de Los Juegos del Hambre es el gran fenómeno juvenil del siglo XXI. Incluso la banda sonora de la película (dividida en 2 CD) ha sido número 1 en Estados Unidos con 175.000 copias vendidas en la primera semana.
El primer CD recoge las canciones de la película; un total de 16 temas interpretados por algunos artistas que ya han trabajado en cine anteriormente. El irlandés Glen Hansard (Once, The Swell Season, Querido John), la cantautora adolescente británica Birdy (Brave), o la norteamericana Taylor Swift (Todos los días de mi vida, Día de San Valentín) aportan, junto a grupos musicales como The Civil War o Punch Boothers, el tono folk, indie y jovial que hace que esta saga de ciencia-ficción sea un verdadero fenómeno generacional.
Sin embargo, la aparición de estas canciones en la película es mínima, aunque lógicamente muy aprovechada por la campaña de marketing. Tan sólo la canción final Safe & sound, de Taylor Swift, tiene verdadero protagonismo. Todo lo contrario sucede con la música compuesta por el eterno aspirante James Newton Howard (8 veces ha sido candidato a los Oscar y 4 a los Globos de Oro, sin obtener el premio final), que tiene un papel fundamental en la película.
2012 podría ser el año de este prolífico compositor cinematográfico (138 películas en 25 años de carrera profesional). A pesar de que Christopher Nolan no contase finalmente con él para The Dark Knight Rises (una decisión difícil de entender, ya que esta película aprovecha en gran medida la música de El caballero oscuro que compusieron Hans Zimmer y Newton Howard), este año ha dejado su huella en trabajos muy interesantes.
Con películas como El legado de Bourne, Blancanieves y la leyenda del cazador y, sobre todo, Los Juegos del Hambre, James Newton Howard ha conseguido superar un vicio muy común en compositores que trabajan en tantas películas: la rutina musical y la impersonalidad. En esta adaptación del best-seller de Suzanne Collins ha compuesto una música muy variada con instrumentos como el címbalo (presente en el tema inicial The Hunger Games), el chelo (Healing Katniss y Rue’s Farewell), la guitarra clásica y el violín (Searching for Peeta). En muchos momentos de la película la música adquiere un protagonismo absoluto, que este compositor sabe utilizar para lograr que la historia tenga las dosis necesarias de emoción, tensión y reflexión.

Autor: James Newton Howard y otros
Sello: Republique
Duración: 58 min.
Precio: 17,99 € (cada CD -2 discos-)