BSO: De dioses y hombres
Gran Premio del Jurado en el último Festival de Cannes, ganadora de tres César (película, fotografía y actor secundario), mejor película en lengua no inglesa en los National Board of Review Awards y en los London Critics Circle Film Awards, De dioses y hombres forma parte de esa larga lista de misterios sin resolver. ¿Por qué una película así ha podido ser ignorada en los Oscar y en los Globos de Oro? Nunca lo sabremos. Pocas veces, ateos, agnósticos y creyentes se han puesto tan de acuerdo en considerar una película como obra maestra.
La banda sonora es un compendio de la riqueza musical de la liturgia católica, que en la película se presenta como un consistente asidero al que los monjes recurren para acudir a Dios, a la Virgen y a los Santos. El destacado silencio de la vida monástica se interrumpe con la piedad lírica del Salve Regina, Notre Pere o Voici La Nuit.
Resulta especialmente emocionante el uso de El lago de los cisnes de Tchaikovski en una de las escenas más emocionantes de la película. La música resume la esperanza y el miedo, la fe y la duda que sienten los monjes ante la amenaza del martirio. Una manera muy sutil de expresar lo inexpresable: dejar que la música no imponga los sentimientos y las ideas, sino que mueva a la libre emoción reflexiva del espectador. Así lo entiende uno de los críticos más importantes de nuestro país, Carlos Boyero, que señala que “Beauvois cuenta admirablemente, no hace trampas en esta fábula moral, no fuerza el sentimentalismo. Sales conmovido con la historia de estos religiosos. Palabra de agnóstico”.

Autor: Coro Monástico Cour de Dieu
Sello: Because Music
Duración: 32 min.