Making Of de La diligencia (1939), de John Ford: Adaptando un cuento de Maupassant
Making Of La diligencia | Esta película lanzó al estrellato a dos grandes cineastas, Ford y Wayne, que ya nunca volverían a separarse.
Esta película inolvidable -una de las más queridas para los cinéfilos de todas las épocas- se convirtió en un mito al poco tiempo de su estreno. Y ello por una razón fundamental: unió en el género western y lanzó definitivamente al estrellato a dos grandes cineastas, John Ford y John Wayne, que ya nunca volverían a separarse.
Lo curioso es que Ford, que había realizado ya algunas películas de envergadura, hacía muchos años que no rodaba un filme del Oeste: en concreto trece años, desde que dirigiera Tres hombres malos (1926). Y que Wayne, que apenas tenía 31 años, era un desconocido actor de películas de cowboys de muy bajo presupuesto: su papel como Ringo Kid fue lo que indudablemente le catapultó a la fama y le introdujo en el codiciado «star system» hollywoodiense.
Con todo, lo más paradójico de esta situación es que la historia original no tenía nada que ver con los épicos relatos del Oeste. Había nacido de un sencillo cuento de Maupassant.
Una historia de personaje colectivo
En 1890, el escritor francés Guy de Maupassant fue requerido para colaborar en un volumen misceláneo que finalmente llevaría el título Les Soirées de Médan. En ese libro, en el que también firmaban trabajos Emile Zole y Paul Alexis, Maupassant dio a conocer un relato breve, Boule-de-suif (Bola de sebo), cuya acción transcurría íntegramente en el interior de una diligencia, donde una prostituta y otros curiosos personajes cruzaban Francia de punta a punta durante la guerra franco-prusiana de 1870.
[…]

Este artículo completo de La diligencia se ha publicado en el monográfico nº 5: John Ford. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa o por suscripción.
⇒ Compra el monográfico John Ford
⇒ Compra la Ilustración John Ford
Suscríbete a la revista FilaSiete