El miedo sugerente, Val Lewton y el cine fantástico y de terror de la RKO
La historia de la RKO no deja de atraer la atención de los estudiosos, la pequeña compañía que osó enfrentarse con las grandes y desapareció apenas 28 años después de su constitución; y sin embargo sigue asombrando por la variedad, cantidad y calidad de sus creaciones; por su originalidad y creatividad. En el mundo del cine fantástico y de terror, la RKO es un referente obligado, que arranca en 1942 con Val Lewton, el hombre que creó un estilo diferente, contrario al que habían impuesto la Universal y la Hammer (Drácula, Frankenstein, El hombre lobo), en el que en lugar de mostrar cosas horribles -el monstruo de Frankenstein, por ejemplo-, sugiere horrores que la imaginación se encarga de magnificar.
El libro de Francisco García Gómez, realizado con ocasión de la Semana del Cine Fantástico de Málaga, es una obra indispensable para el público de habla hispana y viene a llenar una laguna. En efecto, son muy numerosos los trabajos sobre Lewton en inglés y francés, pero apenas hay unos pocas contribuciones en castellano. Y el caso presente resulta una obra particularmente completa.

Dedica la primera parte a hablar del cine fantástico que realizó la RKO, y sus singularidades frente a las grandes productoras en los años treinta, antes de la llegada de Lewton; se trata de contextualizar y mostrar la originalidad de la compañía desde el principio. Títulos como King Kong, El malvado Zaroff, Esmeralda la zíngara, El hombre que vendió su alma; nombres como Schoedsack, Hawks, Dieterle y otros marcan un camino que destaca por la originalidad y la elegancia.
Describe a continuación a su personaje: la biografía de Lewton, sus raíces europeas, su cultura literaria, sus publicaciones y sus primeros pasos en el mundo del cine con Selznick. Luego viene el salto a la RKO donde dirige una unidad de serie B que revolucionará el género fantástico. El epílogo habla de sus tristes años finales, fuera de la RKO.
La segunda parte del libro, la más novedosa e interesante, describe la clave del éxito de Lewton, un equipo compacto que trabajó, de forma estable, en casi todas las películas: directores, directores de fotografía, guionistas, músicos, montadores e incluso los actores.
Finalmente analiza el estilo de Lewton y expone en qué consiste el terror según él; paradójicamente este autor, a pesar de haber escrito y publicado mucho, nunca dejó un texto sobre este género; o mejor dicho, su texto son las nueve películas que realizó su unidad para la RKO entre 1942 y 1946, dirigidas por Jacques Tourneur, Mark Robson y Robert Wise: La mujer pantera, Yo anduve con un zombi, El hombre leopardo, La séptima víctima, El barco fantasma, La maldición de la mujer pantera, La isla de la muerte, El ladrón de cadáveres, Bedlam.
El libro trata del arte de sugerir, de la apelación a la psicología profunda, a los miedos atávicos del espectador, de crear atmósferas, de explotar la elipsis. Descubre el autor que las raíces del terror que desarrolla la unidad Lewton es muy culta, que tiene sus orígenes en antiquísimos mitos y leyendas, en clásicos de la literatura, en incontables referentes de los que el público no es consciente pero trabajan en su espíritu.

El miedo sugerente, Val Lewton y el cine fantástico y de terror de la RKO
Francisco García Gómez
Diputación de Málaga
Málaga, 2007
403 páginas. 15,60 €