Fernando Fernán-Gómez: historia del cine español
De 1943 a 2006, la filmografía de Fernando Fernán-Gómez es la historia del cine español. Durante ese tiempo, este influyente actor nacido en Lima (Perú) en 1921 intervino como intérprete en 210 películas y series de televisión, escribió el guión de 32 y dirigió 30. Su reconocimiento vino sobre todo por su faceta de actor en películas como Esa pareja feliz (Bardem y Berlanga, 1953), Ana y los lobos (Saura) y El espíritu de la colmena (Erice), ambas en 1973, o El abuelo (Garci, 1998).
José Luis Castro de Paz, catedrático en la Universidad de Santiago, que ya escribió un interesante ensayo sobre Alfred Hitchcock en esta misma editorial, se encarga de esta completa biofilmografía que reconoce la brillantez de Fernán-Gómez como actor, pero sin desdeñar sus aportaciones como guionista y director, con un cine distinto desde sus orígenes en películas como El extraño viaje (1963), «una historia de terror entre paletos», como él mismo la definió. La cinta cuenta con una interpretación gloriosa de Rafaela Aparicio.
Como asistente fiel al Café Gijón, Fernán-Gómez ofreció un cine muy pegado a algunas de las mejores obras literarias de Miguel Mihura (Sólo para hombres, Ninette y un señor de Murcia), Wenceslao Fernández Flórez (El malvado Carabel), Pedro Muñoz Seca (La venganza de Don Mendo) o Alfonso Paso (Los palomos).
Probablemente su película más completa sea El viaje a ninguna parte (1986), un emocionado homenaje a los cómicos pobres e itinerantes de la primera mitad del siglo XX, que ganó 3 Goyas (Película, Director y Guión). Este equilibrado filme recoge el gusto por el casticismo de Arniches de Fernán-Gómez, la marcada ideología de izquierdas de los personajes y la teatralización de las interpretaciones. Estas tres constantes marcan el cine de este icono del siglo XX que, en la medida en que supo matizar y controlar la tendencia a los excesos, fue sencillamente genial.
El libro es profundo y completo en su bibliografía, muy pegado a las interesantes declaraciones de Fernán-Gómez. A veces se hace un poco árido y se abusa de las frases yuxtapuestas, pero es un estudio a la altura del personaje. Y eso es mucho decir…
Fernando Fernán-Gómez / José Luis Castro de Paz
Editorial Cátedra.
Madrid, 2010.
375 páginas.
13 €.
Suscríbete a la revista FilaSiete