Hombres fuera de serie
· La historia de los grandes personajes y creadores que lograron que la televisión alcance su “Tercera Edad de Oro”.
Brett Martin no es solo un gran periodista, ganador del prestigioso premio James Bear, sino que además escribe con la intensidad de un gran novelista.
Hombres fuera de serie trata de los grandes personajes y creadores que han logrado que la televisión alcance su “Tercera Edad de Oro”. El autor ya había escrito anteriormente un monográfico sobre Los Soprano (desgraciadamente aún no publicado en España), y en esta ocasión amplía el panorama a series como Breaking Bad, Oz, Mad Men, The Shield, Canción triste de Hill Street o The Wire.
Hay un protagonista principal en este ameno y sugerente libro de cine: David Chase. Este neoyorkino nacido al terminar la Segunda Guerra Mundial ganó 7 Emmys gracias a la creación de la serie de HBO, Los Soprano. Brett Martin aprovecha al máximo la relación tan intrínseca entre la serie y la vida de su creador, un auténtico infierno desde que nació en un hogar de ambiente habitualmente tenso, cuando no decididamente violento.
El autor de este libro define con brillantez el proceso de creación de una serie. Desde la idea original a la producción del episodio piloto hay muchas dudas, noches sin dormir, esperas inaguantables de la llamada de la productora. Y una vez aprobado el desarrollo del proyecto, empieza la vorágine.

Las paginas en las que Brett Martin describe las reuniones de guionistas para desarrollar una temporada de la serie no tienen precio. Una sala caótica, con comida por todas partes, papeles en las paredes en las que se anotan frases, escenas, cambios de registro, y un número indeterminado de escritores con ojeras que se pasan horas en constantes estados ciclotímicos de ansiedad, genialidad y faltas de inspiración.
Y cuando parece que todo tiene que ir sobre ruedas, cuando la serie ya se está emitiendo, tiene éxito de audiencia e incluso obtiene premios importantes, resulta que aún quedan muchas tormentas que soportar. Es curioso cómo series tan aclamadas tienen verdaderos problemas para renovar por una nueva temporada. Nadie duda que Doctor en Alaska es una serie menos brillante que Mad Men o The Wire. Nadie, excepto el espectador que prefiere la primera a las segundas.
Como bien dice el crítico del New York Times, Michiko Kakutani: “Repasando la última década y media, Brett Martin arguye que las series dramáticas han madurado hacia un arte distintivo en sí mismo. El equivalente a lo que Scorsese, Altman, Coppola o Spielberg lograron en el cine de los setenta y principios de los ochenta”.
Hombres fuera de serie / Brett Martin
Ariel. Barcelona, 2014. 396 páginas. 20,95 €