La noche dentro: Error fatal

· El director deja momentos sobrecogedores que congelan hasta el alma, como la escena del espejo donde se encuentran la enfermera, con la huella de la agresión recibida, y la madre.

Un primer plano nos acerca a Belén, que reposa aturdida sobre una camilla mientras escucha el interrogatorio -fuera de campo- de unos personajes que la intimidan. La joven es enfermera y es acusada por sus superiores de negligencia en el desempeño de sus tareas, que ha provocado un desenlace fatal al suministrar un medicamento erróneo a un niño.

- Anuncio -

Clare Durant compone un personaje sumido en el dolor que entra, vencido por el agotamiento, en una espiral de autodestrucción.

En La noche dentro Antonio Cuesta sigue la línea estética de su anterior trabajo, La vida entre dos noches (2022), creando atmósferas muy cuidadas en las que la fotografía de Manuel Montero se despliega en un ritual de excelencia que ilumina el sombrío espacio donde se busca un culpable.

Cuesta desvela realidades sobre un centro hospitalario: la carga de trabajo provoca falta de concentración por el cansancio acumulado e intuimos, además, el origen del problema, que alude más a estructuras de poder y a la inacción ante la falta de personal: errores que matan.

La noche dentro es una pieza muy bien filmada que mantiene un equilibrio formal gracias al montaje de Ro Menéndez y a un sonido que intensifica su dramatismo a través de la notable música de Fernando Infante.

El director deja momentos sobrecogedores que congelan hasta el alma, como la escena del espejo donde se encuentran la enfermera, con la huella de la agresión recibida, y la madre: dos mujeres abatidas por el dolor que genera la pérdida y que resuelve de manera brillante con la aparición simbólica de un pañuelo blanco.

Frente a las acusaciones que maquinan los que buscan un chivo expiatorio para salvar sus puestos de trabajo, emerge la figura de una trabajadora que da una lección moral y cívica, asumiendo un error fatal que no es únicamente suyo.

Antonio Cuesta sube un peldaño más en una trayectoria marcada por la coherencia.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Manuel Montero “Monty”
  • Montaje y Edición: Ro Menéndez
  • Música: Fernando Infante
  • Dirección artística: Marta Herballán
  • Sonido: Tres Gatos Sonido
  • Dirección de producción: Ángela Sánchez Núñez
  • Jefe de Producción: María de la O Prieto
  • Producción: Fernando y Javier Infante
  • Duración: 24 m.
  • Público adecuado: +16 años
  • España, 2023
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Juan Antonio Moreno
Periodista y escritor. Autor de tres libros sobre el cortometraje español desde sus inicios a la actualidad
la-noche-dentroSiguiendo la línea estética de su anterior trabajo, Cuesta sube un peldaño más en una trayectoria marcada por la coherencia