Solpor: Raíces
· En Solpor, Pacheco propone una estética que define una atmósfera cercana a O que arde (2019), de Oliver Laxe.
Nuestro cine en corto vive momentos de cierto optimismo sustentado por la llegada de jóvenes creadores audiovisuales que están cimentando otras miradas. Uno de ellos es Miguel Pacheco, quien en Solpor narra la vida calmada del joven Brais (Ángel Blanco), que vive con su abuela en un pueblo de Galicia. Allí pasa sus días cuidando con esmero el huerto familiar, mimando tenazmente todo aquello que sirve de sustento a esta villa rural.
El director gallego dirige una pieza que traslada la armonía que proporciona el medio natural. Sigue las andanzas de un joven, alejado del mundanal ruido y asentado en un lugar donde el susurro del agua del río es un aliado que alimenta su paz interior, aunque al mismo tiempo el protagonista de la cinta está sumido en una inquietud que le acecha: debe tomar una decisión que podría cambiarle la vida.
Por tanto, la tierra (origen de todo) y la identidad territorial son los ejes cardinales de un relato ciertamente sobrio. Pacheco revela una caligrafía fílmica en la que se imbrican aliento poético, lirismo y una mirada contemplativa que embellece la fotografía del propio director.
Formalmente cuidada, Miguel Pacheco propone una estética que define una atmósfera cercana a O que arde (2019), de Oliver Laxe. También resulta muy interesante el plano picado sobre Ángel Blanco -autor de la música del corto- tocando el piano junto a su abuela e, igualmente, la aparición de un elemento intruso -el móvil- que distorsiona su tranquilidad.
En resumen, Solpor es una película bien construida y filmada que ofrece la mirada de un creador que inicia un trayecto que sigue la estela del mejor cine producido en Galicia durante los últimos años.
Ficha Técnica
- Dirección: Miguel Pacheco,
- Guion: Miguel Pacheco,
- Intérpretes: Ángel Blanco, Telma Pazo, Sara Leal,
- Fotografía: M. Pacheco
- Música: Ángel Blanco
- Sonido: Ana Isabel Martínez
- Iluminación: Javier Pacheco
- Vestuario y Script: Ana Fernández
- Duración: 17 min.
- Público adecuado: Todos
- España, 2024