A la deriva: Historia de un reencuentro
· Crítica de A la deriva | Estreno 27 de junio de 2025.
· Quien desee embarcarse en este viaje, deberá armarse de valor frente una obra compleja y difícil de seguir.
El aclamado director chino Jia Zhangke, autor de Pickpocket (1997), Platform (2000), Placeres desconocidos (2002), El mundo (2004) y Un toque de violencia (2013), dirige esta obra compleja y experimental que estuvo nominada a la Palma de Oro de Cannes en 2024. Como adalid del cine independiente chino, plasma en esta obra sus preocupaciones habituales: la historia reciente de su país y la evolución de la sociedad, la soledad y la incomunicación, así como los efectos de la globalización y el impacto tecnológico en nuestras vidas. Actúa su esposa y actriz fetiche, Zhao Tao.
En el particularísimo estilo de Jia Zhangke, A la deriva nos presenta a Qiao Qiao y Guao Bin, dos jóvenes que en el año 2002 procuran alcanzar cierta estabilidad profesional, medrar socialmente y construir una China próspera, a la vez que cimentar entre ellos una relación de amor. No obstante, Guao Bin decide emigrar a otra provincia con la esperanza de probar fortuna, prometiendo a Qiao Qiao regresar para reencontrarse. Ante su silencio conforme avanzan los meses, ella decide viajar para reencontrarlo.
Jia Zhangke filma los últimos veinte años de historia de China, donde la evolución de un sistema económico comunista a uno capitalista se entrelaza con los sueños frustrados, la soledad involuntaria, el abuso económico, la dignidad, la revolución tecnológica, el auge de TikTok, el Covid19 y las dificultades por escapar de la alineación social. La trama es minimalista, poca repercusión tienen las acciones de unos personajes apenas perfilados, delegando toda la fuerza y la significación en las imágenes. A su vez, son escasos los diálogos, y en ocasiones la trama avanza mediante intertítulos explicativos.
Si bien son sugerentes y poderosas las imágenes de Zhangke, esta vez juega en su contra una trama tan endeble. Hay poca justificación narrativa durante el primer tercio del relato, por lo cual ni comprendemos a los protagonistas ni llegamos a interesarnos por ellos. Aunque conforme se suceden los minutos se incrementa el suspense por su hipotético reencuentro, realmente no cautivan sus ilusiones ni sus desgracias. Persiste la impresión de que el discurso prevalece sobre los personajes, de tal manera que el ruido mediático de insatisfacción por causa de la globalización y la economía capitalista se superpone a la intrahistoria de estos jóvenes desamparados. Queda patente que ellos van a la deriva, así como la sociedad china en estos últimos veinte años. Quien desee embarcarse en este viaje, deberá armarse de valor frente una obra compleja y difícil de seguir, posiblemente menor en comparación con otros títulos del director.
Ficha Técnica
- Dirección: Jia Zhangke,
- Guion: Jia Zhangke, Wan Jiahuan,
- Intérpretes: Zhao Tao, Li Zhubin, Xu Changchu, Zhou You, Jianlin Pan, Lan Zhou, Mao Ching-Shun,
- Fotografía: Nelson Yu Lik-wai, Eric Gautier
- Montaje: Yang Chao, Matthieu Laclau, Xudong Lin
- Música: Lim Giong
- Duración: 111 min.
- Público adecuado: +16 años
- Distribuidora: Atalante
- China (Feng Liu Yi Dai), 2024
- Estreno: 27.6.2025