American pie: El reencuentro | Más viejos, no mejores, ni más sabios
Paul Weitz (In Good Company) y Chris Weitz (Un niño grande), creadores de la saga en 1999, siguen ahí, cuidando de sus criaturas, en el papel de productores ejecutivos; han logrado reunir en American Pie: El reencuentro a todo el equipo, y para asegurarse que el estilo es el adecuado para los tiempos que corren, han puesto al timón, en el papel de guionistas y directores, a la pareja Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg (Dos colgados muy fumados: fuga de Guantánamo). Estos dos han estudiado las anteriores entregas de American Pie y han repetido las mismas situaciones y chistes que allí aparecían.
La película quiere volver a hacer reír a aquellos que rieron las gracias originales, pero no aporta nada nuevo; tal vez un ligero toque nostálgico, pero muy ligero, ya que estos chicos envejecen, pero no maduran, y nada más. Acumulación de gags, igual de zafios, igual de torpes, con la misma gracia -o desgracia– que en las anteriores entregas. Más de lo mismo, o parafraseando a Talleyrand, “no han aprendido nada, no han olvidado nada”.
Lo mejor: 12 años después de American Pie han logrado reunir a todo el equipo.
Lo peor: Elija cualquier escena con Jason Biggs o Sean William Scott.
Ficha Técnica
- Dirección: Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg,
- Guion: Hayden Schlossberg, Jon Hurwitz,
- Intérpretes: Mena Suvari, Jason Biggs, Chris Klein, John Cho, Thomas Ian Nicholas, Eugene Levy, Alyson Hannigan, Sean William Scott, Tara Reid, Eddie Kaye Thomas,
- Fotografía: Daryn Okada
- Montaje: Jeff Betancourt
- Música: Lyle Workman
- País: Estados Unidos
- Duración: 112 minutos
- Público adecuado: +18 años (sexo y lenguaje crudos)
- Distribuidora: Universal
- Estreno en España: 04/05/2012
American pie: El reencuentro (American reunion)