Aurora (Jamais contente): La más repelente
· El retrato de la protagonista, un excelente trabajo de la joven Lena Magnien, es realista y por ello Aurora no resulta particularmente simpática.
Correcta puesta en escena del primer tomo del diario de Aurora, novelas de Marie Desplechin, co-guionista de esta película. Aurora, trece años, está en plena edad del pavo y detesta a su hermana mayor, a su hermana pequeña, a sus padres y a todo el mundo. El subtítulo (Jamais contente/Nunca contenta) refleja la tónica de esta historia: Aurora es modelo de niña antipática con todo el mundo, incapaz de decir algo agradable, responde a coces a cualquier amabilidad.
El retrato de la protagonista, un excelente trabajo de la joven Lena Magnien, es realista y por ello Aurora no resulta particularmente simpática. Con todo, ni la novelista ni la directora caen en el pesimismo y parecen decir «esas crisis de adolescencia se superan», se acercan a la niña con delicadeza y esperan que evolucione -no es un spoiler– a mejor. Un profesor de lengua, inspirado Alex Lutz, el personaje positivo de esta historia, la motivará y ayudará a encauzar sus energías en la buena dirección.
Sinopsis: Quizás no saque las mejores notas, pero definitivamente Aurora no es tonta. Tiene una forma peculiar de observar y comentar su entorno: su familia, los chicos, su profesor de francés y ella misma también. Desafiante, explora límites y descubre, en el proceso de crecer, la música como medio de evasión. Basada en la trilogía de novelas adolescentes «Le journal d’Aurore».
Ficha Técnica
- Dirección: Emilie Deleuze,
- Guion: Emilie Deleuze, Marie Desplechin, Laurent Guyot, Ivan Guyot, Adrienne Boutang,
- Intérpretes: Alex Lutz, Philippe Duquesne, Lena Magnien, Patricia Mazuy, Catherine Hiegel, Nathan Melloul, Axel Auriant-Blot, Mehdi Messaoudi,
- Fotografía: Jeanne Lapoirie
- Montaje: Frédéric Baillehaiche
- Música: Olivier Mellano
- Duración: 90 min.
- Público adecuado: +12 años
- Distribuidora: Vercine
- Francia (Jamais contente), 2016
- Estreno: 30.6.2017