Bertsolari: La inspiración del momento

Bertsolari: Un documental ameno y lírico sobre un oficio minoritario y sugerente. Una inteligente manera de presentar lo local con visión universal 

Los bertsolaris o poetas de verso libre de Euskadi ya tienen un documental que exprese toda la lírica de su oficio. Hora y media llena de detalles visuales interesantes: el nexo de las palabras sobre el agua, el aire y la tierra, el miedo al pánico escénico de un micrófono ante un estudio vacío… En 20 segundos los bertsolaris tienen que cantar sobre un tema en euskera, improvisando rimas e ideas. Puede ser en un bar, en casa con amigos o ante 14.000 personas en el Teatro de Barakaldo.

- Anuncio -

El documental fue presentado en el pasado Festival de Cine de San Sebastián y aplaudido durante varios minutos. El equipo jugaba en casa pero la película lo merecía. Una buena forma de expresar la grandeza de la lírica y de la lengua cantada, esa que el ser humano ha utilizado durante siglos.

Orgullosos de su txapela, los creadores de este documental muestran una belleza imponente sin agredir a nadie, cosa que se agradece. Además la película se mete en la vida de varios bertsolaris con ritmo y un fino sentido del humor que hacen que 90 minutos de documental sean tan ligeros y sugerentes como los versos cantados.

Los comentarios de John Miles Folley, un profesor de la universidad de Missouri experto en Literatura y Tradición Oral, dan un tono universal al documental que trasciende el localismo del argumento.

Lo mejor: La fotografía y un guión bien medido

Lo peor: Es buen señal que no se me ocurra nada

Ficha Técnica

  • Fotografía: Gaizaka Bourgeaud
  •  Montaje: Lauren Dufreche
  •  Música: Herrikojak
  • País: España
  • Duración: 90 minutos
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: Golem
  • Estreno: 7 de octubre de 2011
Suscríbete a la revista FilaSiete