Blue Beetle: El héroe y su familia
· Crítica de Blue Beetle | Estreno 18 de agosto de 2023.
· A diferencia de muchas películas de Hollywood, el foco se encuentra en la familia. Tiene un peso importante en la trama y ayuda al héroe en todo momento.
Es sabido por muchos que el cine de superhéroes está en debacle. Lo dicen los números y sus seguidores. Lo que un día fue la edad de oro de estas películas, hoy se está convirtiendo en una muerte lenta y desagradable. Disney-Marvel lo comprobó después de su Saga del Infinito (2008-2019), y desde entonces no ha podido recuperarse. Mientras que Warner-DC nunca ha tenido la misma repercusión y en la actualidad se ve forzado a renovar su franquicia con nuevas caras y estrategias.
Una de estas últimas apuestas en DC antes del reinicio es Blue Beetle, un superhéroe de segunda categoría dentro de la empresa de cómics. Y es que habría que preguntarse por qué se le dio luz verde a este proyecto en un momento tan crítico. Podríamos pensar en Guardianes de la Galaxia (2014), otro grupo de héroes de Marvel poco conocido, pero que su director James Gunn supo rescatar. Pero en este caso a la empresa le iba bien y podían experimentar un poco.
La premisa es la siguiente: Jaime Reyes, un chico latino, acaba de regresar a su hogar tras terminar los estudios, cuando se entera de que una gran empresa tecnológica le quiere embargar la casa a su familia. Tras una serie de malentendidos y casualidades, Jaime se acaba haciendo cargo de una tecnología alienígena con forma de escarabajo que le otorga poderes. El joven tendrá que proteger a su familia y evitar que el escarabajo caiga en malas manos.
La película es un gran lugar común, sigue los mismos pasos y cae en muchos estereotipos. Lo más criticable es la villana, apenas tiene trasfondo, su motivación es vaga y su presencia resulta anecdótica. Está interpretada por Susan Sarandon, que ha hecho grandes papeles en cintas de renombre como Thelma y Louise (1991), pero que no ha podido rescatar a este personaje escrito por Gareth Dunnet-Alcocer. Además, su director, Ángel Manuel Soto, no ha sabido sacarle partido.
Sin embargo, la primera parte funciona como un tiro, principalmente porque es muy divertida. La familia de Jaime es carismática, el conflicto es humano y la trama avanza sin complicaciones. Algo parecido sucede con el humor, y es que al principio toda la sala se reía a carcajadas, pues tiene algunos chistes realmente buenos y los latinoamericanos disfrutarán de sus referencias. Pero en la segunda parte, la trama pierde el interés y los chistes decaen. Se vuelve escatológica y demasiado exagerada, como le acaba sucediendo al personaje de la abuela.
El último punto que quiero destacar es el tema que rodea todo. Y es que, a diferencia de muchas películas de Hollywood, el foco se encuentra en la familia. Tiene un peso importante en la trama y ayuda al héroe en todo momento. Me parece un punto positivo y a tener en cuenta. Aunque se subestime la inteligencia de la audiencia expresando el tema en un diálogo explícito.
Concluyendo, Blue Beetle no aporta nada nuevo al género, ni lo salva de su muerte anunciada, pero tal vez esa nunca fue su intención. Solo es una película de superhéroes que su única pretensión es divertir a las familias en el cine.
Ficha Técnica
- Dirección: Ángel Manuel Soto,
- Guion: Gareth Dunnet-Alcocer,
- Intérpretes: Susan Sarandon, Adriana Barraza, Damián Alcázar, Xolo Maridueña, Bruna Marquezine,
- Fotografía: Pawel Pogorzelski
- Montaje: Craig Alpert
- Música: Bobby Krlic
- Duración: 127 min.
- Público adecuado: +12 años (V-D-)
- Distribuidora: Warner
- México, EE.UU., 2023
- Estreno: 18.8.2023