Campeones

Enorme película de Fesser que se acerca a uno de esos asuntos que solo asumes cuando los vives, aunque entiendas poco o nada

Campeones (2018)

Campeones: “Quiero uno con tus ojos”

· Hay emoción y humanidad en Campeones, una pelí­cu­la que sabe ser muchas cosas a la vez, conectando con el humanismo y el arte de los maestros de la gran co­media americana.

· Ni distintos ni diferentes: Campeones

Estamos ante la mejor comedia del cine español en lo que llevamos de siglo. Así de sencillo. Así de claro. Fesser (Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo) y David Marqués han escrito una historia buena, muy buena. Y la película, una de las mejores españolas de los últimos años, es un tren de alta velocidad que podría ser ese tremendo que va de Madrid a Pam­plona en el que después de tramos razonables llegas a la altura de Lodosa de Navarra y parece que puedes ver una por una los números de las casas y las ma­trículas de los coches, da tiempo a bajarte, comprar un bocadillo, y volver a su­bir con medio ya comido.

Me explico, en una comedia en la que hay un equipo de baloncesto de personas con discapacidad intelectual y un entrenador profesional con muy mala leche y traumas a granel, el material es tan sensible, y en cierto mo­do tan poco original, que por poco que te despistes el viaje puede convertirse en un desastre o incluso en una pesadilla.

Fesser lo borda. El sentido del humor es excelente, el de los mejores momentos de Gomaespuma. Hasta ahí, bien. Pero lo extraordinario, es que no solo hay humor de muchos quilates, sino pareja humanidad, ternura, rea­lismo y respeto por la verdad de las cosas (no entro en detalles porque sería reventar una película muy bien tra­mada). Una tremenda sensibilidad para acercarse a las cuestiones fundamentales de la vida, nada menos que al secreto de la felicidad

[…]

Libro FilaSiete 25 años en 100 películas

Esta crítica completa se publicó en la revista FilaSiete de marzo de 2018, y si quieres leerla en su totalidad está recogida en el libro FilaSiete 25 años en 100 películas.

Visita aquí nuestra tienda

 

⇒ Quizá te interese leer la crítica de Historias lamentables, de Javier Fesser

Ficha Técnica

  • Fotografía: Chechu Graf
  • Música: Rafael Arnau
  • Duración: 97 min.
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: Universal
  • España, 2018
  • Estreno: 6.4.2018
Suscríbete a la revista FilaSiete
Salir de la versión móvil