Ciudad sin ley: Pura corrupción

Ciudad sin ley | Un joven periodista con arrojo, pero sin experiencia ni suficiente intuición, descubre que una unidad policial de élite está comida por la corrupción. Con la ayuda de su jefe, un veterano profesional de la información, y del fiscal del distrito, se adentra en la resolución de la trama.

David J. Burke, veterano guionista de series televisivas como Law & Order, escribe y dirige su primer largometraje, con 37 millones de dólares de presupuesto. El reparto es muy bueno, pero la historia y el tratamiento son muy poco originales. El argumento del periodista en funciones de detective está demasiado explotado (El Informe Pelícano, El dilema), y con unos actores tan poderosos cabría esperar algo de más sustancia. Al debutante Timberlake le quede un poco grande el papel en una cinta que arranca con fuerza para mantenerse después en los parámetros de la corrección narrativa.

- Anuncio -

Todo lo dicho puede explicar que la película no haya tenido estreno comercial en EE.UU., donde fue directamente al mercado del DVD.

Sinopsis

Un joven reportero investiga el asesinato de un traficante de drogas porque sospecha que hay algo turbio detrás del crimen, en concreto en una unidad de élite corrupta. Su jefe no es de la misma opinión, y lo echa, pero al ver que un policía amenaza al joven lo vuelve a readmitir. Los dos periodistas, con la colaboración de otro joven policía, van con la historia al investigador del fiscal del distrito.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Francis Kenny
  • Montaje: Casey O. Rohrs
  • Música: Machine Head
  • Duración: 97 min.
  • Público adecuado: +16 años (VSD)
  • Distribuidora: Filmax
  • EE.UU. (Edison), 2005
  • Estreno: 1.9.2006
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Sofía López
Profesora universitaria de Cine Español y Estética Musical. Directora del Grado Comunicación de la Universidad Villanueva (Madrid)
ciudad-sin-leyOpera prima de David J. Burke, con un gran reparto pero con un planteamiento de la historia muy poco original