Cómo cocinar tu vida: Poca cocina, poca vida

Cómo cocinar tu vida | Edward Brown es un maestro de Zen y autor de un libro sobre el Zen y la cocina. En el centro Tassajara Mountain de California enseña cocina y zen, ya que, como él dice, saber cocinar es aprender a cuidar de uno mismo y de los demás.

El documental de Doris Dörrie (Recuerdos desde Fukushima) cuenta con el atractivo del narrador, Edward Brown, personaje pintoresco y lleno de simpatía, que imparte sus lecciones en una cocina llena de aprendices, o en una sala ante un altar de Buda. El guión pobre y sin imaginación ni se centra en la cocina, ni en la filosofía, ni en los personajes que tiene delante.

- Anuncio -

Sinopsis

Doris Dörrie acompaña al maestro zen Edward Brown en sus distintas conferencias y clases de cocina para comprobar de primera mano que cocinar, o mejor dicho, saber cómo cocinar, se basa fundamentalmente en cuidarse uno mismo y a los demás. El filósofo, profesor y maestro zen nos muestra con qué cariño puede hacerse pan, la filosofía de los rábanos e incluso la serenidad de las zanahorias para ofrecernos esta delicia culinaria que muestra la sabiduría que encierran sus consejos prácticos.

Ficha Técnica

  • País: Alemania (Wie Man sein Leben kocht (How to Cook Your Life), 2007)
  • Jörg Jeshel, D. Dörrie
  • Suzi Giebler
  • Sven Faller, Mathias Götz, Florian Riedl, Martin Kolb
  • Karma Films
  • 94 minutos
  • Adultos
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.