Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela: Comprensión intergeneracional

· Crítica de Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela | Estreno 24 de enero de 2025.
· Lo interesante es la apuesta por una historia sencilla y de hondos valores familiares, cuyo inesperado éxito parece que nos recuerda que, en el fondo, los seguimos anhelando.

Un joven aficionado a los juegos en streaming decide dedicarse a cuidar a su abuela, enferma terminal, para conseguir así su herencia. Esta comedia, ópera prima del cineasta tailandés Pat Boonnitipat, conocido por las series de televisión Bad the genius (2020) y Proyect spike (2017), ha arrasado en varios países del continente asiático hasta convertirse en una de las películas más taquilleras de su historia, con más de 50 millones de dólares recaudados.

- Anuncio -

Estamos ante una historia positiva y sencilla, que habla de valores familiares y de la capacidad de transformación de joven egoísta y superficial, a través del cuidado de su abuela. El tono cómico puede inicialmente sorprender, al retratarse unas relaciones familiares ásperas y muy individualistas, que parecen requerir de un humor algo concreto. Es una película de ritmo lento y costumbrista, en la que los intereses económicos del joven se van convirtiendo en cariño genuino hacia su abuela, una mujer gruñona, tradicional y de carácter aparentemente duro.

La evolución de la trama es bastante previsible, los toques de humor, en ocasiones cínicos, son los que van sosteniendo la historia junto con los momentos de cambio que vamos adivinando en los dos protagonistas principales, nieto y abuela. Para un occidental supone un acercamiento a las costumbres y las formas de vida orientales, tanto en el tema del respeto a los mayores y culto a los muertos como en la descripción de las relaciones familiares, pero en líneas generales es una historia muy universal sobre el amor entre abuelos y nietos.

Esa revalorización de los mayores es también un mensaje acertado para el público occidental, podemos establecer muchas similitudes entre nosotros y ellos en lo referente a la actual soledad de los ancianos y la falta de comprensión intergeneracional. Termina por ser una historia tierna y un reconocimiento del amor desinteresado, aunque sobren bastantes minutos de metraje. Y aunque ha sido calificada como comedia, podría pasar por un pequeño melodrama.

El actor principal, Putthipong Assaratanakul, más conocido como Billkin, es un famoso cantante tailandés que ya había debutado en el cine, algo que ha facilitado también la popularidad de la película. Junto a él aparecen otras jóvenes estrellas también populares en el mundo del espectáculo oriental, como Tontawan Tantivejakul.

Lo interesante es la apuesta por una historia sencilla y de hondos valores familiares, cuyo inesperado éxito parece que nos recuerda que, en el fondo, los seguimos anhelando, con independencia del lugar del globo en el que nos encontremos.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Boonyanuch Kraithong
  • Montaje: Thammarat Sumethsupachok
  • Música: Jaithep Raroengjai
  • Duración: 126 min.
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: DeAPlaneta
  • Tailandia (Lahn mah), 2024
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Gema Pérez Herrera
Doctora en Historia Contemporánea, profesora universitaria y escritora
como-hacerse-millonario-antes-de-que-muera-la-abuelaSe ha convertido en la película asiática más vista de la historia y representará a Tailandia en los próximos premios Oscar