Competencia oficial: Cine que se mira el ombligo

· Crítica de Competencia oficial | Estreno 25 de febrero de 2022.
· Óscar Mar­tínez, Antonio Banderas y Penélope Cruz son tres pe­sos pesados y verlos juntos es un auténtico disfrute.

Competencia oficial comienza con la celebración del 80 cumpleaños de Humberto Suárez, multimillonario presidente de una farmaceútica. Con esa edad se pregunta qué legado va a dejar, e incluso si será recordado. Para conseguir ese ínfimo trozo de inmortalidad se le ocurren dos posibilidades, construir un puente o hacer una gran película. Opta por esta última solución y comienza una producción de prestigio: compra los derechos de un best-seller escrito por un Premio Nobel, contrata a la genial y excéntrica directora Lola Cuevas y a dos actores de primera línea, prestigio reconocido y una vanidad antológica: el frívolo Félix Rivero, estilo Hollywood; e Iván Torres, pedante y engreido actor de teatro. Los ensayos serán la palestra donde chocarán sus egos.

- Anuncio -

Cine de actores, cine que se mira el ombligo, cine dentro del cine, realizado con mucho humor y con una buena dosis de acidez. Película escrita y realizada por los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat (El hombre de al lado), con la colaboración -en el guion- de Andrés Duprat. Esta humorada se centra en los ensayos previos al rodaje, terreno ideal para mostrar el narcisismo de los tres protagonistas: lo pretenciosa que es la directora, la rivalidad no confesada entre dos actores que se admiran y detestan hasta el punto de hacerse unas jugarretas odiosas, y un largo etcétera. No cabe duda de que Cohn y Duprat están a punto de pasarse en más de una ocasión. Resulta fácil exagerar casos que conocen de primera mano y retorcerlos un poco: intelectualidad, afición a los premios no confesada, vanidad por los aires… Lo difícil es contenerse y agradar, evitar apuntar directamente a un nombre.

Por lo demás, no dicen nada nuevo pero se ve bien y mantienen una cierta independencia al reírse de todo sin hacer excepción, y los tres protagonistas –Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez– están a la altura de sus papeles.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Arnau Valls Colomer
  • Montaje: Alberto del Campo
  • Duración: 114 min.
  • Público adecuado: +18 años (VX)
  • Distribuidora: Disney
  • España, 2021
  • Estreno: 25.2.2022
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
competencia-oficialPenélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez protagonizan esta negra comedia que refleja las cloacas del mundo del cine