Diamanti: Alta costura

· Crítica de Diamanti | Estreno 4 de julio de 2025.
· Ozpetek se pone delante de la cámara en escenas de jardín, haciendo de sí mismo. Sus actrices serán miembros del taller en una encantadora historia coral.

Cine dentro del cine. Diamanti comienza en el jardín de una «villa» donde un director de cine ha invitado a sus actrices favoritas con el fin de que lean su guion. La película que propone realizar, situada en los años setenta, trataría de un prestigioso taller de costura dirigido por dos mujeres, las hermanas Alberta y Gabriella Canova. Acaban de recibir un encargo especial: Bianca Vega, ganadora de un Oscar al mejor vestuario, les ha pedido que elaboren los vestidos de su próxima producción. El taller está desbordado y cada una de sus empleadas tiene sus propios problemas.

- Anuncio -

Ferzan Ozpetek, director italiano de origen turco (Hamam, el baño turco), firma el guion junto a Carlotta Corradi y Elisa Casseri. Él se pone delante de la cámara en escenas de jardín, haciendo de sí mismo. Sus actrices serán miembros del taller de costura en una encantadora historia coral.

Mientras todo el taller trabaja contra reloj para terminar a tiempo el vestuario de la película a satisfacción de Bianca Vega y los demás encargos, nos hacemos amigos de Nina, jefe de costura, que sufre por su hijo discapacitado; de Paolina, que fue abandonada por su marido y tiene que cuidar de un niño que lleva de «extranjis» al taller; de Nicoletta, maltratada por su marido, un auténtico borrico, y del resto de las trabajadoras del taller. Y no sólo las empleadas, también conoceremos a Alberta y Gabriella, propietarias de la casa, y a las actrices -y rivales- Alida y Sofia, importantes clientes de la casa. Todas ellas son mujeres fuertes, que plantan cara a la vida y se apoyan unas a otras. El resultado es notable, dada la calidad del reparto en el que brillan todas aunque solo citaremos a Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Sara Bosi y Loredana Cannata.

Hay un par de personajes masculinos interesantes, pero la mayoría son insulsos o negativos. Aparecen modelos de costura, repartidores y mozos de carga, todos ellos hombres bonitos, equivalentes a la rubia tonta de las películas de los años 1950; el descerebrado maltratador no tiene un solo rasgo que lo redima. No hacía falta cargar tanto las tintas, especialmente porque esa banda de mujeres no necesitaban «ayuda» para salir adelante. Por lo demás, la película es positiva, amable, llena de buenos sentimientos y de humor. Además de una gran interpretación, la fotografía es un regalo, como indica el póster de esta película: vestidos fastuosos para una gran película de época en un taller de alta costura. La banda sonora ha sido mimada para acompañar a esas imágenes.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Gian Filippo Corticelli
  • Montaje: Pietro Morana
  • Música: Giuliano Taviani, Carmelo Travia
  • Duración: 135 min.
  • Público adecuado: +14 años
  • Distribuidora: A Contracorriente
  • Italia, 2024
  • Estreno: 4.7.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
diamantiCon un estilo metacinematográfico, historia amable y llena de buenos sentimientos sobre un prestigioso taller de costura dirigido por dos mujeres