El asesino de los caprichos: Thriller fallido
Una encuesta policial a cargo de la veterana inspectora Carmen Cobos, a la que acompaña la subinspectora Eva González, que trabaja por primera vez con ella. Un asesino ha dispuesto el cuerpo de su víctima de una manera extraña. Nuevos asesinatos con los cuerpos dispuestos de forma harto singular revelan que el criminal se inspira en cada ocasión en un capricho de Goya.
Gerardo Herrero no ha logrado decidir si su película sería principalmente el retrato de dos policías -sobre todo de Cobos-, o si debía dedicarse a resolver un crimen. Al final no hace ni una cosa ni la otra. La trama policial es plana, la historia está desaprovechada, perdida en un mar de anécdotas poco relevantes.
En cuanto al retrato de los personajes, nos encontramos con seres algo tópicos, abocetados con pinceladas toscas pero, afortunadamente han caído en manos de Maribel Verdú y Aura Garrido -y Daniel Grao-, que hacen maravillas por insuflar vida a sus personajes y mantener la atención del espectador. Si a ello añadimos que la puesta en escena tiene empaque, resulta que puedes seguir la historia con un cierto interés.
Un aplauso a la profesionalidad de los protagonistas, una ocasión perdida de hacer un buen thriller.
A pie de pase | El asesino de los caprichos
Ana Sánchez de la Nieta, crítico y subdirectora de FilaSiete, nos da su primera impresión de El asesino de los caprichos, el nuevo trabajo de Gerardo Herrero protagonizado por Maribel Verdú y Aura Garrido, que se estrena en España el 18 de octubre.
Ficha Técnica
- Dirección: Gerardo Herrero,
- Guion: Ángela Armero,
- Intérpretes: Ginés García Millán, Maribel Verdú, Antonio Velázquez, Aura Garrido, Daniel Grao, Roberto Álamo, Ruth Gabriel,
- Fotografía: David Omedes
- Montaje: Teresa Font
- Música: Vanessa Garde
- Duración: 89 min.
- Público adecuado: +16 años
- Distribuidora: A Contracorriente
- España, 2019
- Estreno: 18.10.2019