El Gran Stan: el matón de la prisión | Comedia carcelaria
Stan, un simpático timador, es atrapado, juzgado y condenado a un mínimo de tres años de cárcel. Su abogado le consigue seis meses antes de ingresar en prisión, tiempo que utiliza para aprender a defenderse en la cárcel con un entrenador poco convencional llamado El Maestro (David Carradine).
El Gran Stan: el matón de la prisión tiene tres partes con poca relación entre sí; la primera es la detención y juicio de Stan, con poca o ninguna gracia, según la afición que el público tenga a Rob Schneider; la segunda es la historia de su entrenamiento con el maestro, parodia del aprendizaje del luchador en cualquier cinta de artes marciales, que tiene el aliciente de ver a David Carradine desplegar su talento y reírse de sí mismo; y la tercera, en la cárcel, que sería un cruce entre El clan de los quebrantahuesos, ya sea en la versión de Adam Sandler o en la de Burt Reynolds, y Cadena perpetua, que tiene cierta gracia.
Big Stan es la primera excursión de Rob Schneider detrás de la cámara, y está concebida como vehículo para este actor, especialista en aventuras de gusto y humor más que dudoso (Estoy hecho un animal, American Gigoló). Se puede decir que la historia y su interpretación son mejores que de costumbre, pero que tampoco sirven para convertirla en algo notable.
No engaña a nadie y ofrece lo que promete, una comedia gamberra, con bofetadas, chistes verdes y, en honor a las películas carcelarias, una moraleja final.
Ficha Técnica
- Dirección: Rob Schneider,
- Guion: Josh Lieb,
- Intérpretes: Rob Schneider, David Carradine, M. Emmet Walsh, Jennifer Morrison, Henry Gibson,
- Fotografía: Victor Hammer
- Montaje: Richard Halsey, Greg Babor
- Música: John Hunter
- Duración: 105 min.
- Público adecuado: +16 años (D)
- Distribuidora: Aurum
- EE.UU. (Big Stan), 2007
- Estreno: 23.1.2009