El gran Vázquez: Avatares de un jeta
Santiago Segura da vida a Manuel Vázquez, un dibujante de tebeos, cuya picaresca a lo Lazarillo de Tormes le llevó a provocar situaciones rocambolescas
El nuevo trabajo del director Óscar Aibar (Platillos volantes) aborda el biopic de uno de los dibujantes de tebeos más destacados de la editorial Bruguera: Manuel Vázquez. Autor de personajes como Anacleto, las hermanas Gilda o el abuelo Cebolleta, la figura sobresale sin duda alguna por el despliegue y el desparpajo -exentos de cualquier tipo de escrúpulos- con los que se ganaba la vida. Desde la estafa más inocente hasta las mentiras más serias, pasando por la poligamia o el robo, Vázquez vivió la época del franquismo con una libertad inusitada y alejada de todo código moral.
Íntimamente ligado a los presupuestos de la tragicomedia, Aibar presenta a su protagonista desde la perspectiva de lo entrañable, busca y logra la empatía del espectador e inunda su guión con los gags de un hombre incorregible al más puro estilo de la picaresca nacional. Para acometer la narración de la biografía el director se aleja de títulos como Atrápame si puedes, en los que se planteaban las reprobables hazañas del personaje desde el punto de vista del drama personal, o en los que se justificaba a través de la tragedia cotidiana cómo el protagonista había llegado a cometer tamaños desfalcos.
En el caso de El gran Vázquez, Aibar se despoja de todas estas argumentaciones, fútiles en este contexto, para presentar a su personaje desde la sorpresa o casi desde la admiración. Difícil es, sin duda, abordar un tema tan delicado como el que se presenta en el film sin plantearse los límites de la ética, sólo esbozados ligeramente en el retrato de uno de los hijos de Vázquez que juega a timar a un timador. La buena interpretación de Santiago Segura, con un personaje que parece hecho a su medida, aporta mucha fuerza al retrato de Vázquez -apoyado además en una cuidada reconstrucción de la Barcelona de los años sesenta-. Con todo, alguna escena se acerca demasiado a lo cartoon evidenciando algunos cromas poco logrados; el caso más flagrante en este aspecto lo abandera la persecución callejera alrededor del puesto de la policía.
Película medida y entretenida, El gran Vázquez no es uno de los mejores largometrajes del panorama cinematográfico español anual, pero aporta una perspectiva fresca, un reparto excepcional -con Álex Angulo o Enrique Villén– y un guión cuidado y solvente. Sin embargo, queda un gusto agridulce al final del film, en el que se dejan de lado las tramas relativas a las múltiples familias que compaginaba el dibujante y se muestra, a veces, demasiada indulgencia ante las sórdidas desfachateces del protagonista.
Ficha Técnica
- Dirección: Óscar Aibar,
- Guion: Óscar Aibar,
- Intérpretes: Enrique Villén, Santiago Segura, Manolo Solo, Álex Angulo, Mercé Llorens, Jesús Guzmán,
- Fotografía: Mario Montero
- Montaje: Fernando Pardo
- Música: Mastretta
- País: España
- Duración: 100 m.
- Público adecuado: +16 años (tipo de humor)
- Distribuidora: Alta
- Estreno: 24.9.2010
EL GRAN VÁZQUEZ, 2010