El hundimiento: Inhumano horror

El hundimiento | ¡Esto no es una película! Es mucho más: es un sobrecogedor documental sobre los últimos días de Adolf Hit­ler. Digo documental en sentido impropio, me refiero a su realismo sobrecogedor, a esa peculiar expresión suya que transmite el horror -algo al menos- de lo que debieron de ser aquellos “últimos días de Hitler” y de su entorno. Bernd Eichinger, además de guionista, es el productor, que sin duda marca lo que podría llamarse su estilo o su gusto co­mo productor: esa crudeza terrible, sobre to­do en Christiane F, pero también en El nombre de la rosa, e incluso Última salida hacia Brooklin

Detrás del guión -un mosaico de ensambladas escenas y secuencias que cierran herméticamente, o asfixian produciendo espanto- está un libro: Inside Hitler’s bunker, de Joa­chim Fest; y está también el testimonio de Traudl Junge, mecanógrafa superviviente y testigo de aquel terror brutal. Una de las líneas más captadoras y empáticas para el espectador es la presencia de esa mecanógrafa, interpretada por Alexandra Maria Lara, que transmite salud moral y humana, serena bondad, frente y contra un mundo cruel e infernal, enloquecido y desesperado.

- Anuncio -

[…]

Monográfico nº 10 - Cine BiográficoEsta crítica completa se publica en el monográfico nº 10 (Cine Biográfico) de FilaSiete. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa.

Visita aquí nuestra tienda

 

 

 

Ficha Técnica

  • Fotografía: Rainer Klausmann
  • Música: Stephan Zacharias
  • Montaje: Hans Funck
  • País: Alemania
  • Año: 2004
  • Distribuidora: DeAPlaneta
  • Estreno en España: 18.02.2005

El hundimiento (Der Untergang)

Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Pedro Antonio Urbina
Crítico de cine, poeta, escritor y traductor
el-hundimientoObra que remueve la conciencia, incita al espíritu a clamar por que nunca vuelva el hombre a hacer nada semejante contra el hombre