El pacto (The Covenant): La palabra dada
· Crítica de El pacto (The Covenant) | Estreno 7 de junio de 2023 en Prime Video.
· Como era de esperar, las escenas de guerra están bien rodadas, quizá con una excesiva utilización del dron para mi gusto, y sin necesidad de las habituales artimañas cinematográficas de Ritchie.
El inglés Guy Ritchie (1968) tiene un estilo particular. Es un director conocido por manejarse bien con los guiones complejos, con variedad de tramas y subtramas, con cruces de historias desopilantes salpicadas de humor negro y violencia desatada, dando prioridad a la banda sonora, a los arriesgados movimientos de cámara, al montaje encrespado, al ritmo enloquecido, y a la imagen acelerada que se intercala con la cámara lenta. Quizás es por ello que esta película no atraiga tanto a su legión de fervientes fans como sí a un público que ame las buenas historias con componente humano; pues El pacto (The Covenant) narra una historia bélica con sencillez, sin fuegos de artificio, de una manera clásica y sin hacer grandes alardes, echando un vistazo al interior de los que portan las armas.
Los mayores éxitos de Ritchie –Lock & Stock (1998), Snatch, cerdos y diamantes (2000)- se asientan en un mundo gansteril con personajes que se diría que acaban de verse toda la filmografía de Tarantino y de paso la de Scorsese. En este caso la trama se aleja de ese mundo de los bajos fondos ingleses para recalar en las tribulaciones de un sargento de los Estados Unidos que en mitad de la Guerra de Afganistán entabla amistad con un traductor local. Una historia que no está basada en un único hecho real sino en muchos, en la de los cientos de traductores afganos que fueron abandonados a su suerte tras marcharse los americanos del país asiático, y que posteriormente sufrieron las consecuencias ellos y sus familias.
Como era de esperar, las escenas de guerra están bien rodadas, quizá con una excesiva utilización del dron para mi gusto, y sin necesidad de las habituales artimañas cinematográficas de Ritchie; y eso sí, las provincias de Alicante y Zaragoza donde ha sido rodada lucen muy bien como Afganistán.
En el sentido atmosférico y visual la cinta funciona por tanto a la perfección, en esta propuesta donde hay nervio narrativo y acumula muchas y buenas escenas de cine bélico; pero uno tiene la impresión de que se queda un poco corta en cuanto a la profundización en la temática central de la cinta que es la de cumplir o no la palabra dada, un dilema que va más allá del deber hasta llegar al hecho heroico.
Por ello da la sensación de que Jake Gyllenhaal está un poco desaprovechado; siendo como es una fiera de la interpretación, su papel necesitaría un mayor conflicto moral donde sustentar su fuerza actoral, una mayor duda e incertidumbre que constriña al personaje a la hora de tomar decisiones, y profundizar así en la disyuntiva que carcome a su personaje y le empuja en la segunda mitad de la cinta. Su papel se encuentra un poco diluido pues sus dudas son rápidamente resueltas. De hecho parece más bien que las resuelve su mujer más que él. La actriz Emily Beecham, en un corto papel que merecería más recorrido, coge el testigo de todas aquellas mujeres de los soldados de caballería que tan bien retrataba John Ford y que para el gran director tuerto eran como el alma del regimiento.
Junto a Gyllenhaal está un voluntarioso Dar Salim que da vida al traductor, o mejor dicho intérprete, como él mismo se define, y que también toma enseguida por el camino del medio sin detenerse a meditar que sus actos no tienen vuelta a atrás. El hecho de que ambos protagonistas sean tan monolíticos es lo que hace que la cinta, aunque entretenida y bien narrada, no llegue al fondo del asunto y resulte quizás un poco previsible.
Ficha Técnica
- Dirección: Guy Ritchie,
- Guion: Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies,
- Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Dar Salim, Alexander Ludwig, Emily Beecham, Antony Starr, Fariba Sheikhan,
- Fotografía: Ed Wild
- Montaje: James Herbert
- Música: Christopher Benstead
- Diseño de producción: Martyn John
- Vestuario: Loulou Bontemps
- Duración: 123 min.
- Público adecuado: +16 años (V)
- Distribuidora: Prime Video
- Reino Unido (Guy Ritchie’s The Covenant), 2023
- Estreno: 7.6.2023