El pan de la guerra: Ser niña en Kabul

· El pan de la guerra tie­ne una fuerza indiscutible tanto por el vigor de los tra­zos con que se ha dibujado, el encanto de la protago­nis­ta y la tremenda historia que cuenta; desgraciadamente, real.

El pan de la guerra es una historia basada en una po­pular novela juvenil de Deborah Ellis. Cuenta la historia de Parvana, una niña de once años, que vive en Ka­bul bajo el dominio de los talibanes. Las mujeres no pue­den salir solas a la calle, ni siquiera al mercado.

- Anuncio -

Parvana suele acompañar a su padre al tiempo que és­te -antiguo profesor- continúa su educación, principal­men­te a base de cuentos, transmisores de tradiciones y sa­biduría, y también una distracción en tiempos difíciles. El fanático odio talibán golpea de lleno la vida de Par­vana.

Dirije este largometraje Nora Twomey, que trabajó con Tomm Toore en otras dos notables películas de animación: El secreto del libro de Kells y La canción del mar. Se trata de su primera realización en solitario y fue can­di­data al Oscar al mejor filme de animación.

[…]

Monográfico nº 13 - Cine de Animación
Monográfico nº 13 – Cine de Animación

Esta crítica completa se publica en el monográfico nº 13 (Cine de Animación) de FilaSiete. Esta revista en papel se puede adquirir por compra directa.

 

 

 

 

Ficha Técnica

  • Fotografía: Sheldon Lisoy
  • Montaje: Darragh Byrne
  • Música: Jeff y Mychael Danna
  • Voces originales: Saara Chaudry, Soma Chhaya, Noorin Gulamgaus, Laara Sadiq, Ali Badshah
  • Duración: 94 min.
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: El Sur
  • Canadá, Irlanda, Luxemburgo (The Breadwinner), 2017
  • Estreno: 14.6.2019
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
el-pan-de-la-guerraOtra maravilla tras El secreto del libro de Kells y La canción del mar. Cartoon Saloon se confirma como uno de los grandes de la animación