El último late night: Un giro al cine de terror

· Crítica de El último late night | Estreno 24 de mayo de 2024.
· La producción es magnífica. Todo es (parece) real, el set, las cámaras, la iluminación, los colores, los trajes y los peinados, la manera de hablar y el humor.

Tras presentar al popular presentador Jack Delroy y su célebre programa Night Owls, uno de los más populares shows nocturnos de mediados los 70, nos informan de que la estrella del presentador y del programa se vino abajo tras la muerte de su mujer. En un intento desesperado por recuperar audiencia, Jack preparó un programa muy especial para el día de Halloween en el que llegó a invitar al diablo. El programa se suspendió a mitad de la emisión; algo había salido terriblemente mal y fue relegado al olvido… hasta hoy, en el que se ha recuperado la grabación original, con algunas imágenes inéditas, rodadas entre bastidores, durante las pausas publicitarias. Este es el programa que nos invitan a ver.

- Anuncio -

Los hermanos Cairnes, representantes de la escuela australiana de cine, han realizado una pequeña joya digna de todo elogio por más de un motivo. En primer lugar han construido un excelente show de época que parece salido de los archivos de televisión, con un presentador, genial David Dastmalchian, que recuerda a Johnny Carson (el célebre presentador del Tonight Show, una leyenda norteamericana). La producción es magnífica. Todo es (parece) real, el set, las cámaras, la iluminación, los colores, los trajes y los peinados, la manera de hablar y el humor. Y el show transcurre pacíficamente, como debe ser, a pesar de algún detalle inquietante, que no deja de crecer. Tempo perfecto. La grabación del programa, que vemos en su integridad, incluye lo que sucedía en el estudio durante las pausas, grabadas con otra cámara, en otro formato, en blanco y negro. El resultado es una delicia que resulta difícil de catalogar como cine de terror, aunque haya elementos de ese género. Estamos ante un dramático desenfadado, con abundantes elementos cómicos, aunque el tema del último programa, Halloween, permite hablar de seances, médiums, posesiones y demás folclore paranormal favorito del terror. Hay invitados especialistas que creen en los fenómenos extraños, y también un personaje escéptico dedicado a desenmascarar fraudes.

Los hermanos Cairnes  se ríen del cine de terror al uso y juegan de manera inteligente con el espectador utilizando los recursos de La bruja de Blair: usted, que puede ver esta grabación, es quien sabe qué ocurrió en realidad y sugieren que, por muy racionalistas que seamos, hay ciertas cosas que merecen respeto y distancia.

Ficha Técnica

  • FotografíaMatthew Temple
  • Montaje: Hnos. Cairnes
  • Música: Roscoe James Irwin, Glenn Richards
  • Duración: 86 min.
  • Público adecuado: +16 años
  • Distribuidora: Filmin
  • EE.UU. (Late Night With The Devil), 2023
  • Estreno: 24.5.2024
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
el-ultimo-late-nightLos hermanos Cairnes se ríen del cine de terror al uso y juegan de manera inteligente con el espectador utilizando los recursos de La bruja de Blair