El viaje de Ernest y Célestine: Un canto a la libertad

· Crítica de El viaje de Ernest y Célestine | Estreno 11 de agosto de 2023.
· Hay acción, hay muchas sorpresas, comenzando por la familia de Ernest, hay humor, nobleza y un mensaje de reconciliación familiar.

Hace diez años nos sorprendió la película Ernest & Célestine, adaptación de los libros gráficos infantiles (¿cómics?) de Gabrielle Vincent. Contaba la original amistad entre un oso músico callejero, gruñón pero de corazón tierno, y una ratita entusiasta y cabezota, a quien le encanta pintar. Los dibujos, realizados a mano, trasladaban a la perfección la ingenuidad y belleza de las láminas originales. Fue candidata al Oscar a la mejor película de animación.

En 2017 apareció Ernest et Célestine la collection, una serie de 12 capítulos breves (12 minutos) con pequeñas historias del oso músico y la ratita pintora. El viaje de Ernest y Célestine vuelve a proponer una gran aventura que, además, explora el pasado de Ernest: por accidente, Célestine rompe el violín del oso y la única manera de restaurarlo es regresando a Charabie, el país de Ernest, pero este no tiene ningún interés en volver a su tierra ni de ver a su familia.

Célestine, siempre animosa, se pone en marcha y Ernest la sigue. Allí descubren que Charabie ha cambiado mucho. La música ha sido prohibida. La ley, también la injusta, se aplica a rajatabla. Ernest y Célestine se rebelan contra esa situación.

Pilotan esta aventura Jean-Christophe Rober y Julien Chheng, que participaron en la primera película y en la serie. También ha colaborado Davy Durand, supervisor de animación, que trabajó igualmente en la deliciosa fábula El malvado zorro feroz (2017), que contiene las esencias de ese equipo creativo. Han conservado el universo visual de los dibujos originales y de las películas ya realizadas: dibujos a mano, con trazo grueso y contornos inacabados. Fondos planos, coloreados con acuarela.

Hay acción, hay muchas sorpresas, comenzando por la familia de Ernest, hay humor, nobleza y un sano canto a la libertad y a la reconciliación familiar. También se pueden apreciar guiños a ese querido Jacques Tati. Una pequeña delicia cuyo único defecto es que ya no sorprende.

Ficha Técnica

  • Montaje: Nazim Meslem
  • Música: Vincent Courtois
  • Duración: 80 min.
  • Público adecuado: Todos
  • Distribuidora: A Contracorriente
  • Francia (Ernest et Célestine: Le voyage en Charabie), 2022
  • Estreno: 11.8.2023
Suscríbete a la revista FilaSiete