Empire: Sin novedad en el Bronx

Dicen que el dinero da la felicidad. Y con esta idea arranca la primera película del norteamericano de origen latino Franc Reyes, criado en el Bronx, hombre polifacético, bailarín, coreógrafo, compositor de canciones de moda, y ahora director y guionista de Empire -primera producción de Arenas Entertaintmen, compañía especializada en cine dirigido al público latino de Estados Unidos que forma parte de Universal Pictures-, una historia sobre un delincuente del Bronx latino que vive del comercio de la droga.

La voz en off (excesiva, a mi juicio) de Víctor Rosa (el actor colombiano John Leguizamo) relata su propia historia. Rosa es el jefe de una de las cuatro bandas de narcotraficantes que se reparten el barrio. El sueño del protagonista y antihéroe de esta historia, es construir una empresa (al igual que Rockefeller, Carnagier o Gales) que lo convierta en millonario, una empresa que tiene como producto estrella el Empire, una mezcla especial de heroína. Seducido por el dinero rápido y el deseo de abandonar su peligrosa vida, Víctor y su novia intentan conseguir el éxito en Wall Street, con la ayuda de Jack (Peter Sarsgaad), un nuevo amigo y consejero. El cambio de barrio quiere ser un cambio de mundo, un cambio de vida, pero la cosa no es tan sencilla.

Reyes conoce bien estos dos mundos (el Bronx y Wall Street) separados por apenas 15 km. en los que se desarrolla Empire. En contra de lo que cabría esperar, la historia de Reyes no ofrece ninguna propuesta original, diferente de las mil y una películas norteamericanas sobre drogas y bandas callejeras. La pólvora de Reyes está mojada cuando pretende mostrar la singularidad de los latinos en el caótico Bronx. No se entiende muy bien donde quiere ir a parar Reyes con la exhibición de crudeza y brutalidad en la descripción de las relaciones entre pandillas de camellos.

En la parcela musical destacan los ritmos latinos que aportan célebres amigos de Reyes, como el panameño Rubén Blades, Luis Fonsi, Jon Secada y Emilio Estefan.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Kramer Morgenthau
  • Montaje: Peter C. Frank
  • Música: Rubén Blades
  • País: EE.UU.
  • Distribuidora: UIP
Suscríbete a la revista FilaSiete