En la sombra: La nada

· En la sombra nos deja un gran trabajo de Diane Kruger, que mereció la Palma de Oro en Cannes; la actriz alemana, lejos de sus papeles habituales, hace una memorable composición en la que se dan cita el dolor, la rabia y la impotencia.

Katia (Diane Kruger) está casada con un turco y tiene un hijo de unos seis años; se trata de una familia feliz, de clase media; luego aprendemos que su marido, Nuri, estuvo en la cárcel por tráfico de drogas, y que cumplida la condena se ha convertido en un ciudadano ejemplar, preocupado únicamente por sacar adelante a su familia. Un horrible atentado cuesta la vida de su marido y de su hijo y deja a Katia anonadada. En el curso de la investigación, la policía se pregunta si el móvil serían trapicheos de Nuri con drogas, mientras que Katia sugiere que los autores habrían sido nazis. La detención de dos jóvenes racistas hace suponer que se hará justicia.

- Anuncio -

Fatih Akin (Kebab Connection, Contra la pared, Good Bye Berlín), alemán de origen turco, cuenta una compleja historia en la que se dan cita la mayoría de los temas que le afectan directamente y a todos los europeos en general: inmigración, terrorismo, fundamentalismo, racismo, matrimonios mixtos, etc. Bajo la apariencia de una historia muy vista, la de una familia corriente superada por los acontecimientos y en busca de justicia, Akin fotografía la desesperación, el tremendo vacío de una sociedad que, falta de recursos morales, no encuentra sentido a la existencia y ve el suicidio como una razonable vía de escape al dolor.

Destaca en esta cinta el trabajo de Diane Kruger, que mereció la Palma de Oro en Cannes; la actriz alemana, lejos de sus papeles habituales, hace una memorable composición en la que se dan cita el dolor, la rabia y la impotencia. El guion se centra en ella y deja numerosas lagunas en la narración; la vemos indignarse con la policía, recibir informes, discutir con el fiscal… Se trata de un deliberado alejamiento de la narración policiaca, que permite obviar simplificaciones de la historia: los errores de la policía, los de la justicia, la investigación privada de la propia Katia, la ausencia de sentido religioso en este matrimonio mixto, la ausencia de la familia en el momento en que la protagonista necesita más apoyo.

Al final queda un gran trabajo de actores y una historia atroz, por su radical nihilismo.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Rainer Klausmann
  • Montaje: Andrew Bird
  • Música: Josh Homme
  • Duración: 100 min.
  • Público adecuado: +16 años
  • Distribuidora: Golem
  • Alemania (Aus dem Nichts), 2017
  • Estreno: 23.2.2018
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
en-la-sombraEl alemán de origen turco Fatih Akin plantea una historia con muchas lagunas, donde queda un gran trabajo de los actores que navegan por un radical nihilismo