Flash: Detalles novedosos

· Crítica de Flash | Estreno 16 de junio de 2023.
· Hay apariciones o cameos de un montón de héroes de DC y de la Liga de la Justicia; en algún momento te preguntas quién aparecerá a continuación.

Flash arranca en picado con Flash a la carrera, salvando el mundo (una pequeña parte del mismo en realidad) y, en seguida, convirtiéndose en el simplón de Barry Allen, investigador de un laboratorio forense, empeñado en demostrar que su padre es inocente de la muerte de su madre. Acabada la presentación, Barry tiene una mala idea, ¿y si, a base de correr rápido y viajar en el tiempo, pudiera evitar el asesinato de su madre…?  Como es lógico, su amigo Bruce Wayne le dice que no lo haga. ¿Creen que lo hará? Acertaron, lo hizo, y nos sirve en bandeja una aventura que, además de ofrecer lo de siempre, tiene detalles originales y, en algún momento, sorprendentes.

- Anuncio -

Andy Muschietti, el director, no viene del género superhéroes sino del de terror (It, It 2), lo que sienta bien a la película ya que aporta algunos detalles novedosos. No revolucionarios, pero sí algo diferentes. De entrada, la construcción del personaje es una sorpresa. No vamos a destripar nada (hacer spoilers se dice ahora), pero tenemos unos diálogos de Barry consigo mismo que valen más que las escenas de acción: el adolescente maduro y el que todavía no ha madurado, la admiración que profesa(n) por Batman (el de Keaton, enorme), y muchos detalles más en ese mundo casi idéntico al nuestro pero -el multiverso está de moda- las diferencias marcan la ídem.

El guion de Flash es algo extraño, probablemente porque está escrito por -al menos- ocho manos y tiene detalles que parecen geniales y otros que parecen una tontería, y me temo que no todo el público coincidirá en cuáles son los primeros y cuáles los otros. Hay muchos giros violentos de guion que algunos considerarán simples bandazos incoherentes y otros detalles interesantes. Apariciones o cameos de un montón de héroes de DC y de la Liga de la Justicia; en algún momento te preguntas quién aparecerá a continuación.

Lo cierto es que la historia va a más, y hablamos de la historia de Barry y sus problemas. Acabar con el villano y salvar el planeta, con todas sus dificultades, es algo que se da por supuesto. Para eso estamos en una película de superhéroes y ni la Warner ni Comics DC van a cambiar de estilo. Aunque una bocanada de aire fresco con estos jóvenes y la mirada burlona que arrojan al mundo de superhéroes y supervillanos tiene su gracia.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Henry Braham
  • Montaje: Jason Ballantine, Paul Machliss
  • Música: Benjamin Wallfisch
  • Duración: 144 min.
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: Warner
  • EE.UU. (The Flash), 2023
  • Estreno: 16.6.2023
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
flashMuschietti ofrece una versión retocada del famoso velocista en esta cinta con cierta mirada burlona al mundo de superhéroes y supervillanos