Golda: Sálvese quien pueda

· Crítica de Golda | Estreno 15 de diciembre de 2023.
· La película puede resultar interesante a quienes quieran acercarse a ella con un sincero interés histórico, debido a los acontecimientos que se muestran en pantalla.

Golda tenía problemas, y Golda los tiene. La película del israelí Guy Nattiv pretende ponernos en los incómodos zapatos de la ex-primera ministra de Israel, en los convulsos días de la guerra del Yom Kippur, allá por el año 1973 en ese hervidero constante que es Oriente Medio. La tarea era compleja, y se puede decir que el resultado, por lo menos, le sirve para salir entero, a pesar de realizar un ejercicio de dirección efectista en exceso (incluye gran variedad de recursos narrativos, pero surge la duda de si ha existido una reflexión en torno a la idoneidad de estos).

- Anuncio -

El filme tiene algunos aspectos muy interesantes, como la música de Dascha Dauenhauer. Sin duda impactante en muchos momentos (quizás excesiva en otros), supone un más que aceptable acompañamiento al esforzado trabajo de Helen Mirren. Aunque a kilómetros de su grandiosa interpretación en La reina (2006), Mirren devuelve parte de humanidad a un personaje casi mítico en Israel, si bien no se profundiza en sus sombras.

La película puede resultar interesante a quienes quieran acercarse a ella con un sincero interés histórico, debido a los acontecimientos que se muestran en pantalla, pero tampoco ofrece mucho más.

El principal problema de Golda es, probablemente, que no termina de decidir su propia identidad. Ya el mismo guion de Nicholas Martin parece no tener claro si desea ser un drama bélico, para lo que termina siendo lento, o un biopic en torno a la figura de Golda Meir, sin duda llena de contrastes pero que se recorre de forma muy superficial en el filme.

Y lo peor que puede hacer una película es quedarse a medio camino entre dos conceptos. Más aún si, visto lo visto, tanto como biopic, como drama bélico, se le infiere un tremendo potencial. Era una labor compleja, casi tanto como la propia Golda.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Jasper Wolf
  • Montaje: Arik Lahav Leibovich
  • Música: Dascha Dauenhauer
  • Diseño de producción: Arad Sawat
  • Vestuario: Sinéad Kidao
  • Duración: 100 min.
  • Público adecuado: +16 años
  • Distribuidora: Diamond
  • Reino Unido, 2023
  • Estreno: 15.12.2023
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Aitor Negrete
Graduado en Comunicación Audiovisual Universidad Villanueva (Madrid). Master en Guion cinematográfico y series de TV por la URJC (Madrid)
goldaNattiv consigue sacar adelante un tema complejo, pero no logra ni un buen drama bélico ni un biopic sustancioso