Crítica Gretel y Hansel: Cuento de terror
· La nueva versión de este cuento, como dice el título, tiene mucho de historia iniciática, la de una joven que llega a la madurez y que se da cuenta de que tiene un gran potencial que desarrollar y muchas decisiones que tomar.
Crítica de Gretel y Hansel y no Hansel y Gretel, como manda el popular cuento. Rob Hayes ha reescrito la historia y la cuenta a su modo, no para los pequeños. Como todos sabemos los hermanos son hijos de un modesto leñador. Este fallece y su madre no puede mantenerlos; los abandona en el bosque donde ellos se pierden, y llegan a una casa de caramelo…
La versión Hayes comienza con una voz en off -la de Gretel– que habla de una malvada bruja que vivió por la zona; no estamos en el siglo XIV sino en el XVII; Gretel es mucho mayor que Hansel, ella tendría catorce o quince años, él tan solo seis o siete, Hansel es su responsabilidad. La madre, después de intentar inútilmente que Gretel trabaje para un acaudalado personaje de aviesas intenciones, despide a sus retoños; ellos vagan por el bosque que encierra muchos peligros hasta que, agotados y hambrientos encuentran una casa… (no crean que al conocer el cuento saben lo que va a suceder).
La nueva versión de este cuento, como dice el título, tiene mucho de historia iniciática, la de una joven que llega a la madurez y que se da cuenta de que tiene un gran potencial que desarrollar y muchas decisiones que tomar; mientras que la bruja no busca solamente comerse a los niños. Después de recordar que este cuento es una historia de terror, Gretel y Hansel mantiene un sobrio e inquietante tono realista que recuerda a El proyecto de la bruja de Blair. Hay que reconocer la labor del director de fotografía Galo Olivares, eficaz con pocos elementos, y además consigue una cierta sofisticación: véase la estructura de la casa, la diferencia de volúmenes interior y exterior, o la manera de fotografiar el bosque que recuerda a Mario Bava. La banda sonora de Robin Coudert completa eficazmente la siniestra atmósfera del conjunto.
Película de género, pero apta para mayores de 14 años, no hay excesos; hay pocos -uno en realidad- sobresaltos, pero la ambientación es turbadora de principio a fin. Película para los amantes del género que redescubrirán el valor de la alusión y la imaginación por encima de subrayar lo obvio (gore). Pero es una película con escasa acción, no destinada a un público amplio.
Ficha Técnica
- Dirección: Oz Perkins,
- Guion: Rob Hayes,
- Intérpretes: Sophia Lillis, Samuel Leakey, Alice Krige, Jessica De Gouw, Charles Babalola, Ian Kenny, Abdul Alshareef, Manuel Pombo,
- Fotografía: Galo Olivares
- Montaje: Josh Ethier, Julia Wong
- Música: Robin Coudert
- Duración: 90 min.
- Público adecuado: +16 años (V)
- Distribuidora: Vértice
- EE.UU. (Gretel & Hansel), 2020