· La peregrinación a Lourdes y el encuentro con la señora mejora a todos, bien que pocas veces físicamente. Colomer, con Hospitalarios: Las manos de la Virgen, no ha querido entrar en los milagros, sino en lo ordinario.

Hospitalarios: Las manos de la Virgen: Darse a los demás

Emotivo documental sobre el equipo de voluntariado que se ocupa de atender y ayudar a los enfermos impedidos que cada año acuden en peregrinación al santuario de la Virgen de Lourdes.

- Anuncio -

Jesús García Colomer, periodista, autor de un libro sobre las apariciones de la Virgen en Medjugorje (antigua Yugoslavia), centra su decumental en el trabajo de unos cuantos voluntarios y en los enfermos que acompañan. A lo largo del viaje los vemos actuar al tiempo que narran su experiencia; descubre Colomer a gente muy normal que destaca por su alegría y generosidad, y que además dice que son ellos los beneficiados. Los enfermos también son protagonistas y dan, como pueden, su testimonio; se consideran privilegiados por poder acudir a Lourdes aunque sus cuerpos no mejoren. La cámara de Victoriano Rubio interroga también a algunos sacerdotes que acompañan a los peregrinos, e incorpora al final un par de testimonios espontáneos, diferentes de los demás: un matrimonio que viene con sus hijos, afectados de parálisis mental; y el de una peregrina africana que sufrió persecución y tortura en su país. Son diferentes del resto pero tienen un gran fuerza y por ello se han quedado en el montaje final.

La peregrinación a Lourdes y el encuentro con la señora mejora a todos, bien que pocas veces físicamente. Colomer no ha querido entrar en los milagros, sino en lo ordinario. Una voz en off que podría ser de santa Bernardette o de la misma Virgen agradece a esos voluntarios que ayuden a sus pobrecitos a hacer el viaje. Naturalmente este documental está dirigido a creyentes y a quien busque una ocasión de ejercer el voluntariado.

Ficha Técnica

  • Fotografía y Montaje: V. Rubio
  • Duración: 82 min.
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: Bosco
  • España, 2019
  • Estreno: 17.5.2019
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.