Iceberg: Cine de autor a orillas del Tormes
Dentro de la renovación que viene sufriendo el cine español hay directores que experimentan con géneros (hemos hablado mucho en FilaSiete de los Cortés, Maíllo, Bayona, etc.) y otros que siguen apostando por un cine de autor. El más consagrado es, sin duda, Jaime Rosales, que estrenó la semana pasada Sueño y silencio, pero no es el único.
El salmantino Gabriel Velázquez se mueve en una línea ecléctica -ha rodado cortos, producido documentales muy premiados (De Salamanca a ninguna parte), se ha adentrado en el cine social (Sud Express)- pero siempre marcada por un decidido carácter autoral.
Hace cuatro años escribió y dirigió Amateurs, una pequeña película sobre la relación de una joven atleta con su supuesto anciano padre, que revelaba el tino de Velázquez para contar historias humanas y para crear personajes convincentes. En Iceberg confirma estos rasgos.
La cinta cuenta, con apenas 10 líneas de diálogo, el paso a la madurez de cuatro adolescentes que viven en torno al rio Tormes: un chico que ha perdido a su padre en un brutal accidente, una niña que vive en un internado muy lejos de su familia y dos amigos que se encargan de cuidar un embarcadero mientras disfrutan de una vida sin ataduras. El título de la película hace referencia tanto a los problemas con los que estos chicos tropiezan como a todo lo que esconden sus vidas y sus silencios. Hay que ser claros: la cinta es muy exigente para el espectador, es una película contemplativa, de ritmo lento, de miradas y primeros planos, de conflictos intuidos. Y, sin embargo, en medio de esta escasez narrativa (no hay acción, no hay palabras), la cinta es sumamente expresiva. Principalmente porque los problemas que aborda el realizador salmantino tienen que ver con cuestiones vitales: la muerte, la soledad, la pérdida de la inocencia o la amistad.
Por otra parte, la concienzuda labor de casting -probaron a cerca de 4.000 chavales- ha tenido fruto y cada uno de los chicos -magníficamente dirigidos- construye un auténtico universo con sus miradas y sus gestos. En definitiva, cine de autor, poco complaciente pero que encierra una gran sabiduría de narrativa visual y, sobre todo, vital.
Lo mejor: Cada uno de los intérpretes.
Lo peor: Que la propuesta exige mucho al espectador.
Ficha Técnica
- Dirección: Gabriel Velázquez,
- Guion: Gabriel Velázquez, Blanca Torres,
- Intérpretes: Victor Garcia, Carolina Morocho, Jesús Nieto, Juanma Sevillano,
- Fotografía: David Azcano
- Montaje: Blanca Torres, Manuel García, Gabriel Velázquez
- Música: Pablo Crespo, Marieta Vázquez
- Duración: 84 min.
- Público adecuado: +16 años
- Distribuidora: Pirámide
- España, 2011
- Estreno: 15.6.2012