La boda de mi ex: Only Keanu Reeves&Winona Ryder

· Cabe apreciarse el esfuerzo de los dos protagonistas -con La boda de mi ex suman cuatro película juntos- por mantener a flote un barco que, desgraciadamente, es muy endeble.

Lindsay y Frank se conocen en el aeropuerto con el mismo destino, la boda del hermano -medio hermano en realidad- de Frank, que fue novio de Lindsay. Desde el primer momento se detestan y no dejan de lanzarse pullas, que revelan que son almas gemelas, dos solitarios, cínicos y egoístas terriblemente asustados ante cualquier compromiso.

- Anuncio -

La boda de mi ex parece una obra de teatro para dos personas, y probablemente fue la primera intención de su autor, un guionista de televisión; solo hablan ellos dos -y hablan muchísimo, y eso sentará mal a una parte del público-, solo los vemos a ellos y apenas se nota el cambio de escenario. Los diálogos son chispeantes, lo ponen todo y a todos de vuelta y media, revelan que no les gusta nada, ni sus familias, ni el lugar, ni las bodas, ni ellos mismos.

Tienen momentos realmente graciosos, pero Victor Levin -guionista y director- cree que hay que mostrar el ingenio en cada frase y resulta agotador. Las melodías de Matt Maddox acompañan bien los paisajes y situaciones. Cabe apreciarse el esfuerzo de los dos protagonistas -es su cuarta película juntos y se lo pasan bien- por mantener a flote un barco que, desgraciadamente, es muy endeble.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Giorgio Scali
  • Montaje: Matt Maddox
  • Música: William Ross
  • Duración: 90 min.
  • Público adecuado: +16 años (X-)
  • Distribuidora: Diamond
  • EE.UU. (Destination Wedding), 2018
  • Estreno: 5.4.2019
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
la-boda-exVictor Levin riza el rizo en exceso en esta película que parece (y quizá fue la primera intención del autor) una obra de teatro para dos personas