La gran estafa americana: Entre corruptelas anda el juego
Una de las favoritas para los Oscar, una película de género bien interpretada y entretenida pero sobrevalorada
Vayamos al grano, La gran estafa americana me parece una película sobrevalorada, excesivamente nominada y premiada (y eso que todavía no se han entregado los Oscar). También me pareció sobrevalorada la anterior cinta de David O. Russell, El lado bueno de las cosas, una peliculita simpática condecorada con decenas de nominaciones que luego quedaron en un par de premios y en un absoluto olvido. Lo dicho, me parece excesivo el bombo que se le está dando y, al mismo tiempo, entiendo esta sobrevaloración.
La gran estafa americana es, en el fondo, una película totalmente clásica: una cinta de género ambientada en los años 70 en Estados Unidos que cuenta algo que han contado miles de películas, que cuando te alías con quien no debes, la cosa se lía. La cinta habla de corrupción y de corruptelas, de mafiosos de altos vuelos y chantajistas de poca monta, de infidelidades, mentiras e imposturas. En el plano moral, todos los personajes juegan en segunda división. No hay heroísmo por ningún lado. Hasta los «buenos» actúan así por más que discutibles razones. Este ambiente amoral se refleja en las fiestas, en el juego, en los escandalosos vestidos de unos personajes femeninos dispuestos a explotar sus más básicas armas de mujer, en la relación entre los personajes, basadas simplemente en la utilización del prójimo para fines inmediatos.


Este patético retrato de la pobreza humana está narrado, sin embargo, con un tono ligero que -sin quitar carga a la crítica- la hace más llevadera al espectador. La gran estafa americana es una cinta entretenida, que mantiene el interés a pesar de su escasa originalidad y de seguir al dictado las reglas del género. Y es una cinta muy bien interpretada. Todo el reparto funciona como un reloj dando vida a unos personajes que, en el fondo -ya lo he dicho-, son absolutamente antipáticos.
La gran estafa tiene más de un punto en común con El lobo de Wall Street, las dos hablan de la codicia, de personajes amorales en entornos sórdidos (infinitamente más sórdida la película de Scorsese), las dos tienen su punto fuerte en los actores (en el actor, en el caso de El lobo, y en el reparto en el caso de La gran estafa) y las dos están sobrevaloradas. Pero, entre las dos, me quedo con La gran estafa americana, una película con más historia, más evolución de los personajes, menos chillona y alargada.
Ficha Técnica
- Dirección: David O. Russell,
- Guion: David O. Russell, Eric Singer,
- Intérpretes: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jack Huston, Jeremy Renner, Michael Peña, Jennifer Lawrence,
- Fotografía: Linus Sandgren
- Montaje: Alan Baumgarten
- Música: Danny Elfman
- Duración: 138 m.
- Distribuidora: Tripictures
- Público adecuado: +18 años (XD)
- Estreno en España: 31.1.2014
EE.UU. (American hustle), 2013.