La montaña rusa: Rancio cine de destape
La montaña rusa | Emilio Martínez-Lázaro firma una comedia sexual pretendidamente procaz e involuntariamente sosa y aburrida.
Ada no es capaz de tener una relación normal con un hombre y lo soluciona cuando decide tener a dos: Luis es el amor, Lorenzo, el sexo.
No me cansaré de repetir que el cine español tiene futuro y un buen puñado de realizadores jóvenes que no tienen miedo a adentrarse en ningún género lo demuestra. Pero también hay que reconocer que el cine español tiene pasado y éste pesa en muchas ocasiones.
La montaña rusa es una de esas películas que podrían haberse estrenado en el tardofranquismo. Todo en la película recuerda a ese cine de los años 70, al cine del destape. Una realización televisiva (en aquellos momentos los tiempos no estaban para más) y una historia esquemática (aquí la de la chica frígida que se acaba convirtiendo en ninfómana) que sirva de pretexto para enlazar escenas de desnudo (ahora, de sexo explícito). El problema es que si aquéllo ya resultaba un pelín ridículo (por más que se escudara en la represión que se había vivido en el franquismo) ahora resulta aburrido. Sorprende que tres buenos actores se hayan prestado a semejante numerito.
A lo mejor resulta que en el tramo final aparece el guión y hay alguna línea de diálogo salvable y el aburrimiento cede a algo parecido a una comedia divertida y profunda como dice el pressbook… Podría ser. No terminé la película, me marché en el segundo capítulo del kamasutra.
▲ Que probablemente con ésta ya hayamos visto la peor película española del año.
▼ Es difícil elegir algo más malo que el resto.
Ficha Técnica
- Dirección: Emilio Martínez-Lázaro,
- Guion: Daniela Fejerman, Emilio Martínez-Lázaro,
- Intérpretes: Ernesto Alterio, Alberto San Juan, Luis Bermejo, Verónica Sánchez, Ara Malician, Sara Martín,
- Teo Delgado
- Iván Aledo
- Roque Baños
- Alta
- 110 minutos
- Mayores de 18 años (temática, sexo y lenguaje crudos)