La mujer de Tchaikovsky: Relecturas

· Crítica de La mujer de Tchaikovsky | Estreno 21 de abril de 2023.
· Con una puesta en escena sobria y contundente y unos actores solventes, el relato se entrega al drama de una mujer despechada.

El ruso Kirill Serebrennikov (1969) hace una película tortuosa sobre el desgraciado matrimonio de Antonina Miliukova con Piotr Ilich Tchaikovsky en 1887, cuando el músico tenía 37 años. Con una puesta en escena sobria y contundente y unos actores solventes, el relato se entrega al drama de la mujer despechada con un tono enfermizo y recurrente que convierte la película en una soberana castaña.

Idas y venidas de una mujer que se casa con un hombre que, según algunas relecturas posmodernas, era un homosexual reprimido (cosa de la que no hay ni la menor evidencia en el epistolario del músico).  Serebrennikov se entrega a esa premisa con una llamativa virulencia, que suena a ajuste de cuentas, no sabemos muy bien con quién. Como suele ocurrir en estos biopic contestatarios, la música no tiene el mínimo protagonismo.

La pretendida profundidad del cineasta no la veo por ninguna parte. La valentía tampoco. Que Serebrennikov esté enfrentado a Putin y que mantenga determinados postulados estéticos son datos que no alteran mi percepción. Me parece que Leto (2018) es mucho mejor película.

Ficha Técnica

  • FotografíaVladislav Opelyants
  • Montaje: Yuriy Karikh
  • Música: Daniil Orlov
  • Duración: 142 min.
  • Público adecuado: +18 años (X)
  • Distribuidora: VerCine
  • Rusia (Zhena Chaikovskogo), 2022
  • Estreno: 21.4.2023
Suscríbete a la revista FilaSiete