La sombra de los otros: Hacerse los suecos

La sombra de los otros | El londinense Michael Cooney, guionista de Identidad y El despertar, firma una historia de terrores psicopáticos que dirigen dos suecos, que han hecho series de TV y después hicieron Underworld: El despertar.

Shelter (refugio) es el título original y, en este caso, a película vista, me pongo en el lugar de los distribuidores y les compadezco. ¿Cómo titular una película sin timón, sin destino, rodada a toda máquina, en la que se dan cita una psiquiatra viuda con una hija pequeña, la magia negra, muertos vivientes, el sur profundo, hechiceros, fe y ciencia, asesino con personalidad múltiple, un clon del Dr. Emmett Brown de Regreso al futuro

- Anuncio -

Son 112 minutos tremendos, donde el gato y el canario no mueren de milagro. Entiendes lo de los suecos, lo entiendes porque para dirigir una película así hay que hacerse el sueco y tirar para adelante… Y te haces cargo de que a Julianne Moore no le deben llegar muchos guiones con papeles protagonistas. Y es lógico que la película no se estrenara en Estados Unidos. Y también que llegue con dos años de retraso a España.

Me pregunto las películas que le pusieron a Cooney en la escuela de cine o en el curso de guión. Supongo que Yo anduve con un zombie y La noche del demonio de Tourneur no estaban en el programa, o estaban pero el que no fue a clase fue Cooney.

Arriba: Se salvó el canario.

Abajo: El gato lo tiene crudo.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Linus Sandgren
  • Montaje: Steven Mirkovich
  • Música: John Frizzell
  • País: EE.UU. Duración: 112 min.
  • Público adecuado: +18 años (violencia, temática)
  • Distribuidora: Aurum
  • Estreno en España: 1 junio 2012

La sombra de los otros (Shelter, 2010)

Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Alberto Fijo
Profesor universitario de Narrativa Audiovisual, Historia del Cine y Apreciar la belleza. Escritor
la-sombra-de-los-otrosSi usted creía que saberlo todo sobre el terror de serie B (con b de bajón), aún le falta por ver esta película