La terminal: Toque Spielberg
Viktor Navorski viaja a Nueva York desde un pequeño país del este de Europa. Un secreto empeño le ha hecho viajar, pero un golpe de Estado en su país natal le dejará bloqueado en el aeropuerto Kennedy sin autorización para entrar en Estados Unidos.
Spielberg repite el tono de Atrápame si puedes en una comedia con regusto a los clásicos de Capra (especialmente esa maravilla llamada Mr. Deeds goes to town), con un guión francamente bueno en el que se nota la buena mano del neozelandés Andrew Niccol (Gattaca, El show de Truman, Simone), que no escribió el guión pero sí la historia. La fábula, inspirada en una historia real ocurrida en un aeropuerto francés, funciona bien y tiene momentos muy divertidos que esconden la ciencia cinematográfica de un maestro (valgan como ejemplos la primera entrevista entre el pasajero Hanks y el inspector de aduanas Tucci y los encuentros casuales entre la azafata Zeta-Jones y Navorski). El reparto cumple a la perfección y la puesta en escena es apabullante, cosa habitual en Spielberg, que ha rodado con exquisitez en el aeropuerto Mirabel de Montreal.
A sus 57 años, el director de E.T. vuelve sobre sus temas predilectos (el apego al padre, la pérdida, la importancia de la familia, la fuerza del amor como motor vital), demostrando que su varita mágica es capaz de domar las historias para llevarlas a su terreno emocional. Hanks explota su reconocida vis cómica que, ciertamente, no precisaba de tantos tics tipo Forrest Gump. Le acompañan unos extraordinarios Tucci y Zeta-Jones. La película no ha despertado especial entusiasmo en Venecia, donde ha sido la elegida para inaugurar la Mostra. Tengo que reconocer que a mí me ha ocurrido lo mismo que al público del Lido: la película gusta pero no encanta, a la historia le falta intensidad.
Ficha Técnica
- Dirección: Steven Spielberg,
- Guion: Andrew Niccol, Sacha Gervasi, Jeff Nathanson,
- Intérpretes: Tom Hanks, Stanley Tucci, Catherine Zeta-Jones, Chi McBride, Diego Luna,
- País: EE.UU. (The Terminal, 2004)
- Fotografía: Janusz Kaminski
- Montaje: Michael Kahn
- Música: John Williams
- Distribuidora: UIP
- Estreno en España: 10.09.2004