Inicio Críticas películas Las vidas de Sing Sing

Las vidas de Sing Sing

En la prisión cercana a Nueva York, un grupo de internos prepara una obra de teatro

Las vidas de Sing Sing (2023)

Las vidas de Sing Sing: Un rato de libertad

· Crítica de Las vidas de Sing Sing | Estreno 10 de enero de 2025.
· La historia es conmovedora y áspera, en línea con otras películas de similar temática como la italiana César debe morir.

Un grupo de teatro en Sing Sing, la cárcel de máxima seguridad a 50 kilómetros de Nueva York. Con la ayuda de un dramaturgo profesional (Paul Raci), un grupo de presos prepara una obra cada año. Esta vez, será Breakin’ The Mummy’s Code, escrita por uno de los presos, John Divine G Whitfield (Colman Domingo).

Los guionistas participaron en un programa teatral con fines rehabilitadores en esa misma cárcel, y han propiciado que reclusos que ya están en libertad y que conocieron en la cárcel participen en la película.

La historia es conmovedora y áspera, en línea con otras películas de similar temática como la italiana César debe morir (Paolo y Vittorio Taviani, 2012), ganadora del Oso de Oro en Berlín. La francesa El triunfo (Emmanuel Courcol, 2020), ganadora del premio EFA a la comedia, tiene temática similar pero un tratamiento diverso.

Los actores Colman y Raci aspiran al Globo de Oro y es más que probable que estén entre los candidatos al Oscar. La película gira sobre Divine G, el preso que escribe la obra que se va a representar y que defiende que está encarcelado por un crimen que no cometió. Anima a sus compañeros a participar en el grupo de teatro como una manera de sobrevivir y no perder la esperanza. Él mismo está muy necesitado porque no puede más.

Ficha Técnica

  • FotografíaPatrick Scola
  • Montaje: Parker Laramie
  • Música: Bryce Dessner
  • Duración: 105 min.
  • Público adecuado: +14 años
  • Distribuidora: Alfa
  • EE.UU. (Sing Sing), 2023
  • Estreno: 10.1.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete
Salir de la versión móvil