Lee Miller

Fallido acercamiento a la gran fotógrafa americana

Lee Miller (2023)
Lee Miller (2023)

Lee Miller: Fotógrafa del horror

· Crítica de Lee Miller | Estreno 7 de marzo de 2025.
· Lo que viven como fotorreporteros Miller y su colega David E. Sherman es impresionante, pero la directora Ellen Kuras no logra que funcione el guion.

Lee Miller (1907-1977) creció en una familia neoyorquina adinerada. Acostumbrada a la buena vida, se marcha a estudiar pintura y fotografía a París con Man Ray. Frecuenta a Picasso, Cocteau y Eluard. Fue modelo de mucha relevancia siendo muy joven y hermosa a final de los años 20. Vuelve a París, vuelve a Nueva York y estudia en Vassar. Se casa en el 34 y se va a Egipto. En el 37 se cansa de Egipto y de su marido y vuelve a París. Conoce a Roland Penrose, un artista surrealista y coleccionista inglés que pertenecía a su grupo de artistas parisinos. Se van a vivir a Londres, casoplón en Hampstead, y tras la guerra casa de campo en Sussex.

Al estallar la II Guerra Mundial, Penrose entra en el ejército para ayudar con técnicas de camuflaje. Miller se empeña en entrar en el Cuerpo de Corresponsales de Guerra británico y fotografía mucho y bien entre 1939 y 1945.

La directora no encuentra el tono, ni el tempo, ni la estructura dramática en una película arrítmica y despendolada, incapaz de levantar el vuelo en ningún momento, ni siquiera en los llamados momentos de la verdad, en los que brilla la foto poderosa del maestro polaco Pawel Edelman (El pianista, Oliver Twist, Katyn, Ray, Los últimos años del artista: Afterimage).

El espectador percibe que hay mucho, muchísimo que contar. Lo que viven como fotorreporteros Miller (para Conde Nast) y su colega David E. Sherman (para Life) es impresionante, pero la directora Ellen Kuras no logra que funcione un guion escrito a seis manos para adaptar el libro del hijo de Lee Miller. La opción por los dos tiempos narrativos es un tremendo error. El consabido rótulo final encajado en pospro para explicar lo que nos has sabido contar en la película es una chapucilla. Frecuente, pero chapucilla.

Ficha Técnica

  • FotografíaPawel Edelman
  • Montaje: Mikkel E.G. Nielsen
  • Música: Alexandre Desplat
  • Duración: 117 min.
  • Público adecuado: +18 años (X)
  • Distribuidora: Vértice
  • Reino Unido (Lee), 2023
  • Estreno: 7.3.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete