Lo dejo cuando quiera. Con las drogas no se juega
· Denunciar en clave de humor, como lo hace Lo dejo cuando quiera, la precariedad del empleo de intelectuales preparados, y en particular de los profesores asociados, está bien.
Pedro, Arturo y Eligio, amigos de toda la vida, estudiaron con seriedad, evitaron fiestas y desmadres para terminar los estudios con brillantez. A ese respecto les ayudó el ser unos sositos de manual. Diez años después de su graduación, y con ayuda de la crisis, se encuentran con que están en la miseria, y socialmente muy poco valorados. Mejor portarse mal.
Carlos Therón (Fuga de cerebros 2) y sus guionistas tienen varios aciertos, y también diversos fallos. Denunciar en clave de humor la precariedad del empleo de intelectuales preparados, y en particular de los profesores asociados, está bien. Pero la conclusión que saca -y no ofrece otra- es que el esfuerzo no paga nunca, que es mejor dedicarse al crimen y al desmadre, Breaking Bad es el modelo a seguir por los intelectuales que, por lo demás son unos cretinos. En la pantalla ninguno de los tres es creíble en el papel de estudiante responsable, sí en el de frívolos cierra discotecas.
El guion sigue el manual, hay situaciones graciosas y otras que no lo son tanto; intenta no ser chabacana; en general resulta entretenida pero no para quien tenga algún familiar cercano con problemas de drogas, no es sano trivializar el consumo de pastillas.
Ficha Técnica
- Dirección: Carlos Therón,
- Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor,
- Intérpretes: Ernesto Alterio, Luis Varela, Gracia Olayo, David Verdaguer, Carlos Santos, Pedro Casablanc, Ernesto Sevilla, Cristina Castaño, Miren Ibarguren, Amaia Salamanca,
- Fotografía: Ángel Iguacel
- Montaje: Alberto de Toro
- Música: Claudia Montero
- Duración: 95 min.
- Público adecuado: +16 años (X-)
- Distribuidora: Sony
- España, 2019
- Estreno: 12.4.2019